Download

Conflicto armado y procesos de paz en Colombia

  • Nacimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)

    Nacimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
    En respuesta a una ofensiva militar en Marquetalia, un grupo de campesinos liderado por Manuel Marulanda fundó las FARC, con ideología comunista y objetivo de lucha armada contra el Estado.
  • Desmovilización del Movimiento 19 de Abril (M-19)

    Desmovilización del Movimiento 19 de Abril (M-19)
    El M-19 entregó las armas tras un acuerdo de paz con el gobierno de Virgilio Barco. Esta guerrilla se transformó en partido político y participó en la Asamblea Constituyente de 1991.
  • Acuerdo de paz con el M-19

    Acuerdo de paz con el M-19
    Fue uno de los procesos de paz más exitosos en Colombia. El M-19 se desmovilizó, se desarmó y pasó a la vida política, dejando una huella importante con su rol en la Constitución de 1991.
  • Fin del Proceso de Paz del Caguán

    Fin del Proceso de Paz del Caguán
    El gobierno de Andrés Pastrana suspendió los diálogos con las FARC tras múltiples incumplimientos y secuestros, marcando un fracaso en el intento de paz y el fin de la zona desmilitarizada.
  • Ataque con coche bomba al Club El Nogal

    Ataque con coche bomba al Club El Nogal
    Un carro bomba explotó en este exclusivo club en Bogotá, dejando 36 muertos y más de 200 heridos. El gobierno atribuyó el ataque a las FARC, causando gran conmoción nacional.
  • Proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)

    Proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)
    Bajo el gobierno de Álvaro Uribe, más de 30.000 paramilitares se desmovilizaron. A pesar del proceso, surgieron bandas criminales de sus disidencias.
  • Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC

    Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC
    Tras 4 años de negociaciones en La Habana, el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC firmaron un acuerdo de paz que puso fin a más de 50 años de conflicto armado.
  • Inicio de la JEP como parte del Acuerdo de Paz

    Inicio de la JEP como parte del Acuerdo de Paz
    La JEP es un tribunal transicional creado para juzgar crímenes del conflicto armado. Forma parte del sistema de justicia del Acuerdo de Paz de 2016 con las FARC.