Conflicto armado y procesos de paz en Colombia

By and31rs
  • Surgimiento de las FARC

    Surgimiento de las FARC
    Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se fundaron como una guerrilla comunista en respuesta a la desigualdad social y el abandono estatal en zonas rurales.
  • Nacimiento del ELN

    Nacimiento del ELN
    El nacimiento del ELN (Ejército de Liberación Nacional) en 1964 es un evento clave del conflicto armado colombiano, profundamente ligado al contexto de la Guerra Fría, la desigualdad social en Colombia y la influencia de la Revolución Cubana.
    Promoviendo una ideología marxista-leninista con fuerte influencia religiosa.
  • Masacre de Segovia

    Masacre de Segovia
    Paramilitares perpetraron esta masacre con la complicidad de fuerzas del Estado, dejando más de 40 muertos. Representó la violencia sistemática contra la Unión Patriótica (UP), un partido político de izquierda.
  • Constitución de 1991

    Constitución de 1991
    La Constitución Política de Colombia de 1991 fue promulgada en un contexto de crisis social y política, buscando fortalecer la unidad de la nación y asegurar derechos fundamentales como la vida, la justicia, la igualdad y la paz. Fue el resultado de un proceso participativo en el que el pueblo colombiano, a través de una Asamblea Nacional Constituyente, buscó crear un marco jurídico que garantizara un orden político, económico y social justo
  • Proceso de paz con el Caguán

    Proceso de paz con el Caguán
    Durante el gobierno de Andrés Pastrana, se intentó un proceso de paz con las FARC, incluyendo una zona desmilitarizada. Fracasó por falta de compromiso mutuo y el fortalecimiento de la guerrilla hasta el 2002.
  • Plan Colombia

    Plan Colombia
    Iniciativa conjunta con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad. Implicó una fuerte militarización y afectó a civiles en muchas regiones.
  • Desmovilización de los paramilitares

    Desmovilización de los paramilitares
    Fue un proceso de desarme y reintegración de grupos armados ilegales, principalmente las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) hasta el 2006 en el gobierno del presidente Álvaro Uribe
  • Acuerdo de Paz con las FARC

    Acuerdo de Paz con las FARC
    Firmado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, puso fin a más de 50 años de conflicto con ese grupo. Fue rechazado en un plebiscito, pero luego modificado y ratificado por el Congreso.