-
Salaverry toma el poder por la fuerza en rebeldía contra Orbegoso.
-
Orbegoso solicitó ayuda militar a Santa Cruz para debilitar la guerra civil peruana. En cambio, Santa Cruz accedió a entrar en el Perú con sus tropas, obteniendo el mando superior militar sobre las fuerzas unidas del Perú y Bolivia.
-
El ejército de Agustín Gamarra fue derrotado por el ejército confederado de Andrés de Santa Cruz
-
Enfrentamiento final entre las fuerzas del peruano Felipe Santiago Salaverry y Andrés de Santa Cruz
-
Fue condenado y fusilado en Arequipa
-
Ayacucho, Cusco, Puno y Arequipa ahora serían el Estado sud-Peruano.
-
-
Se establece el Estado Nor-Peruano conformado por Amazonas, Junín, La Libertad y Lima.
-
-
-
El Congreso Nacional ratifica solemnemente la declaración de guerra hecha con autoridad del Congreso y Gobierno de Chile al gobierno del general Santa Cruz.
-
Se definirían tres representantes de cada estado, los cuales tendrian que organizar la estructura de la Confederación.
-
Juan Manuel de Rosas, como gobernador de Buenos Aires y encargado de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina, declaró la guerra a la Confederación Perú-Boliviana
-
Dirigida por Diego Portales, Ministro del interior de Chile
El ejército chileno partió hacia el Perú con el objetivo de disolver la Confederación Perú-Boliviana, ya que esta era considerada una amenaza. -
Santa Cruz tomó paucarpata y obligó a los chilenos a rendirse.
Chile rechaza el tratado -
Dirigida por Manuel Bulnes junto al apoyo de Agustín Gamarra
-
Gamarra se proclama Presidente del Perú
-
Se realizó un encuentro en las cercanías de Yungay donde las fuerzas de la confederación son derrotadas en su totalidad.