-
Fisiólogo y psicólogo ruso que aportó investigaciones esenciales en el proceso del conductismo tales como: sustitución de estímulos, recuperación espontánea, discriminación y condicionamiento del orden superior.
-
Allí Pavlov desarrolló una habilidad quirúrgica que se volvería fundamental en el proceso de su programa de trabajo sobre glándulas digestivas y del paradigma de estudio de reflejos condicionados.
-
Fue un psicólogo estadounidense, fundador de la corriente psicológica conductista que realizó destacados aportes como teorías acerca de el origen de las emociones y el condicionamiento clásico.
-
Wundt sustituye el término alma por el de conciencia ya que esta observa por medio de la introspección.
-
Fisiólogo, psicólogo y filósofo de origen alemán que se interesó profundamente en cuestiones epistemológicas y buscaba establecer leyes generales de la mente desarrollando así el método de introspección.
-
Psicólogo conductista estadounidense reconocido especialmente por sus contribución al estudio del aprendizaje y la memoria. Afirmó también que para que E-R (estímulo - respuesta), tuviera valor científico debía incluir una noción estímulo particular y no otro.
-
Ley de Efecto: Las conductas con resultados gratificantes se mantienen.
Ley de ejercicio: La asociación de una respuesta con un evento.
Ley de disposición: Poder contar con capacidades para lograr un aprendizaje. -
Psicólogo, filósofo social, inventor que concebía la ciencia como la búsqueda de irregularidades entre los fenómenos. Buscaba un orden, uniformidades, de relaciones válidas entre los hechos, de allí que sus aportes al conductismo fueron el condicionamiento operante, refuerzo negativo, refuerzo positivo y castigo.
-
En este artículo, Watson describió las principales características de la nueva propuesta denominada 'conductismo', asumiendo el método experimental y dejando a un lado el método introspectivo de Wundt.
-
Experimento por parte de Watson dónde buscaba reconocer lo que entraba al organismo, lo que salía y emitía. Lo realizó con el pequeño Albert y una rata, donde el niño desarrolló una fobia hacia las ratas.
-
Watson propone 4 teorías:
- Elementos de respuesta.
- Secreciones glandulares.
- Estricto determinismo.
- Procesos de la conciencia. -
Obra del psicólogo estadounidense Edward Tolman dónde establece que la conducta depende de una serie de factores o variables independientes tales como la herencia, la maduración, el adiestramiento, el estado fisiológico del organismo y los estímulos ambientales que inciden en él.
-
El psicólogo Francis Galton destacado en otras áreas, incluye los términos correlación y regresión en su libro 'Natural Inheritance'.
-
Desde 1930 -1950 psicólogos como Hull, Tolman, Guthrie y Skinner trabajan en el conductismo de Watson hasta su depuración que consistía en preservar el objetivismo metodológico y prescindir del objetivo metafísico.
-
El psicólogo estadounidense Clark L. Hull recordado como un teórico del aprendizaje incluyó en sus investigaciones conceptos como 'acciones ideo-motoras', 'respuestas anticipatorias de meta' y 'actos de estímulo puro'.