-
De acuerdo a Gerard (1969) las unidades curriculares se pueden combinar en una gran variedad de programas particulares personalizados por cada estudiante.
-
Willey en (1994) selecciona el término objetos de aprendizaje para referirse a los componentes instruccionales pequeños
-
En 1997 se utiliza la denominación objeto educacional cuando la compañía Apple lanza el sitio web.
-
En el año 1998 Merrill los llama objetos de conocimientos ,refiriéndose a un conjunto de conceptos diversos.
-
En el año 2000 IEEE definió los recursos digitales como entidades digitales y no digitales ,la cual fue criticada por Willey.
-
En este mismo año 2000 Merril replantea sus objetos de conocimiento ,como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento
-
Mas adelante en este mismo año 2000 Hodgins también propone la famosa metáfora de LEGO.
-
La definición de Recursos Educativos Virtuales RED se evidencia por primera vez cuando la Unesco organizo en 2002 el primer foro sobre recurso educativo de libre acceso.
-
En el 2003 Slosser habla de los objetos de contenido compartible
-
En este mismo año 2003 Jhonson dice que el nombre de objetos de aprendizaje, se originó al unir la programación orientada a objetos con objetivos de aprendizaje para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
En el año 2005 la Open University de Reino Unido,Mason, Pagler y Weller diseñaron objetos de aprendizaje que brindaron una experiencia efectiva de aprendizaje.
-
Podemos finalizar esta recopilación conceptual con la definición que propone García, (2010, pp.2): Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
Para el contexto Colombiano el Ministerio de Educación Nacional (MEN 2012) Define los Recursos Educativos Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital.
-
Según Moran (2014) son materiales de carácter didácticos basados en la investigación documental