-
Filósofos griegos, son reconocidos por ser los creadores de la teoría atómica de la materia, que dice que toda la materia está formada por partículas idénticas e indivisibles llamadas átomos.
-
Doctrina que buscaba la transformación de metales comunes a metales preciosos, estas prácticas fueron claves para el desarrollo inicial de la química.
-
Alquimista, no creía en la medicina tradicional, era un médico y cirujano experto en remedios metálicos para enfermedades propias de los minería, heridas por armas de fuego y el sífilis que recién nacía en Europa.
-
Era la correlación entre la química y la medicina, buscaba encontrar explicaciones químicas a los procesos patológicos y físicos del cuerpo humano.
-
Químico inglés, pionero en la investigación de la química, realizo una serie de experimentos para determinar la características físicas del aire, y también las propiedades de los gases que establece que el volumen ocupado por un gas a temperatura constante es por un gas a temperatura constante es inversamente proporcional a su presión.
-
Médico y químico alemán que desarrolló la teoría del flogisto que explica la combustión y el porque durante esta reacción se libera calor, fuego, llama y luz.
-
Químico francés considerado el padre de la química moderna proporciono conceptos y principios básicos que necesitaba la química, estableció la diferencia entre compuesto y elemento. Y su mayor aporte fue la ley de la conservación de la materia que propone que la cantidad de materia es constante en el transcurso de una reacción química.
-
Químico y físico británico al que se le debe la primera formulación moderna de la teoría atómica, Dalton descubrió la llamada ley de las proporciones múltiples que rige el peso de los elementos que intervienen en una reacción química. Y la interpreto como una teoría sobre la constitución de la materia lo que posibilito que creara el modelo atómico de Dalton, que posibilito grandes avances científicos y sirvió como base de la ciencia moderna.
-
Naturalista británico, estudió el cambio de las especies que podía observar en sus expediciones de modo que organizo la teoría de la evolución a través de la selección natural. Dedico su vida a estudiar el origen de las especies.
-
Creador de varios libros, interesado por la herencia y la biometrica, utilizo la estadística en sus observaciones. Estudio la teoría de Darwin y asumió que la evolución no era gradual, de donde partió la idea de selección artificial y nació la eugenesia.
-
Naturalista británico que realizo trabajos botánicos y evolucionistas. En sus expediciones por lugares como el Amazonas, Australia y Asia, pudo evidenciar grandes diferencias entre las distintas especies lo que le ayudo a proponer su propia idea de evolución y a elaborar su trabajo con Darwin acerca de la selección natural, lo que ayudo mucho a la teoría debido a los conocimientos biogeograficos que tenía.
-
Químico ruso que formulo la primera tabla periódica, que culminó con la clasificación de los elementos y de este modo abrió paso a grandes descubrimientos y avances químicos del siglo XX, también estudió los gases reales y realizo estudios sobre la expansión térmica de los líquidos.
-
Físico francés, descubrió la radiactividad, realizo importantes observaciones y experimentos de los rayos X y averiguo que existía una relación entre los rayos X y la radiación visible.
-
Físico británico, investigo la naturaleza de los rayos católicos y demostró que los campos eléctricos podrían provocar desviación en estos. Descubrió los electrones y fue el primero en identificar partículas subatomicas llegando a importantes conclusiones sobre esta partículas cargadas negativamente y de este modo propuso el modelo del pastel de pasas.
-
Se publica la teoría Darwin-Wallace que proponía a la selección natural como medio para que se diera la evolución de las especies. Se considera como el nacimiento de la biología moderna.
-
Biólogo británico, defensor del evolucionismo y de la teoría de la genética mendeliana, le dio significado al término genética e introdujo nuevos términos.
-
Físico y químico británico, realizo investigaciones como las radiaciones electromagnéticas, clasifico la radiación en rayos Alfa,Beta y Gamma. Así mismo realizo un modelo atómico que estructura al átomo en núcleo, electrones, protones,etc.
-
Es un término utilizado por primera vez en el libro Human faculty, y es una ciencia que permite modificar los rasgos hereditarios en la especie humana. Fue usada por primera vez en Alemania durante el holocausto nazi y se practicó en los campos de concentración a judíos y personas con problemas físicos y mentales. En la actualidad no se ha descartado del todo, pero es criticada a nivel ético.
-
Físico danés, considerado uno de los padres de la bomba atómica, creo un modelo atómico basado en el propuesto por Rutherford, pero en este caso los electrones debían ocupar unas órbitas, explicando de este modo procesos de transición y absorción de energía.
-
Científicos que estudiaron la radiactividad procedente de núcleos inestables, gracias a sus investigaciones de ha podido establecer que todo elemento cuyo número atómico sea mayor a 84 es radioactivo. Como por ejemplo: el uranio, el torio, y el polonio. Pierre murió en 1906 y Marie murió a causa de la radiación en 1934.
-
Consiguieron producir un has compuesto por 2000 átomos de rubidio a una temperatura de 0,00000002 grados kelvin, esto permite que se de un estado condensado de la materia.
-
Este grupo científico fue el encargado de realizar la primera clonación de un mamífero que fue la de la oveja Dolly, después de 277 intentos con diferentes embriones el único que llegó a nacer fue Dolly, los científicos tomaron una célula adulta de la ubre de una oveja de 6 años y inyectaron la célula en un ovulo no fecundado, Dolly nació después de 148 días. Se le práctico la eutanasia a los 6 años de sí nacimiento debido a enfermedades prematuras que padecía.
-
Es un instrumento que sirve para acelerar la velocidad de partículas cargadas, por medio de campos electromagnéticas con el fin de que estas choquen con otras partículas y se generen partículas nuevas.
Ha servido para descubrir partículas muy pequeñas, hasta ahora en 2012 se descubrió Boson la más pequeña del mundo.