-
Fecundación es el inicio de la vida, desde el proceso en el que el espermatozoide fecunda al óvulo y empieza a formarse el niño.
-
Ciclo de vida del ser humano tomando en cuenta desde la fecundación hasta su etapa de adolescente
-
Aparece el embrión producto de la unión de las celulas masculinas y femeninas.
-
La división célular da como resultado 16 células
-
En este estado llega al útero, donde la mórula se va a modificar por la penetración de líquido de la cavidad uterina, que se ubica entre las células formándose una cavidad, llamada blastocele, iniciándose el estado embrionario, en el día 5 posterior a la ovulación.
-
el embrión llega a medir 2mm. y la forma del futuro embrión sigue siendo un disco ovalado, pero ya posee tres hojas de tejido (disco embrionario trilaminar).
-
el feto llega a medir 4 mm. y el embrión sigue creciendo
-
El cuerpo llega a medir cerca de 3 cm. los rasgos de la cara se empiezan a definir asi como sus extremidades
-
El feto mide 9cm. y pesa entre 15 y 20 gramos. La cabeza disminuye su ritmo de crecimiento, para estar más proporcionada respecto al cuerpo. Va tomando forma de humano
-
El feto mide 30cm. y pesa entre 700 gramos y 1Kg. Sus caracteristicaz son mas de niño y podemos observar que su piel es mas arrugada
-
mide 50 cm. La piel conserva la vernix caseosa. El feto ya alcanzó la madurez pulmonar que le permitirá respirar cuando salga del útero materno, y lo mismo ocurre con todo su organismo. El bebé ya está preparado para el parto, hecho que le permitirá iniciar el vínculo con su madre fuera del vientre materno.
-
etapa que comprende del primer dia de nacido al día 30 de vida del infante
-
comprende del dia 3 al mes 18 del niño
-
es la etapa que abarca de los 18 meses de edad del niño a los 3 años de edad, El crecimiento y desarrollo durante el primer año es muy acelerado, el niño triplica su peso de nacimiento, aumenta el doble su estatura y alcanzar el 70% del crecimiento cerebral.
-
Es una etapa importante en el infante ya que es aquí cuando el pequeño inicia un proceso de conocimiento, valores y cambios de crecimiento biólogico.
-
el infante se ocupa de su entretenimiento por juegos lúdicos y otras actividades como la lectura, el dibujo, etc... biológicamente empieza a mudar los dientes y sigue creciendo
-
Es niño y sus intereses se basan en su entretenimiento y su afinidad con otros
-
es la etapa de inicio de la pubertad cuando empiezan a desarrollarse su cuerpo y también pensamientos, y una gran cantidad de cambios biólogicos en ambos géneros.
-
Lo más resaltante de la pubertdad es la madurez sexual.
Empiezan a sentir hormonas alteradas y experimentan sensaciones nuevas relacionadas con las emociones, el placer y la sexualidad.
Detrás del estirón, el segundo cambio biológico más importante es el desarrollo del sistema reproductor. -
El hombre de puberto adquiere varios cambios tomand en cuenta que esta produciendo testosterona, le aumenta la cantidad de vello corporal asi como púbico crecen los genitales, asi como también la masa múscular, y le cambia la voz
-
En las mujeres está señalada por la primera menstruación, la menarquía. Además, los “brotes del pecho” suelen ser, aunque no siempre, la primera señal de que la pubertad ha comenzado.
-
Menos egocentrismo y mayor énfasis sobre valores abstractos y principios morales. Como el desarrollo emocional y el desarrollo cognitivo no van al mismo paso, es posible que los mismos adolescentes que reivendican ciertos valores, los violan a la vez. En este sentido es una etapa algo contradictoria.
Es la etapa en la que los adolescentes forman su propia identidad. Experimentan con distintos aspectos, papeles, valores, amigos, aficiones.... Niñas con problemas de peso p -
Se le llama adolescencia tardía al período de crecimiento físico, mental y emocional; rápido e intenso que se da entre los 16 a los 19 años de edad. Con esta etapa se marca el fin de la pubertad y se abre la puerta hacia la madurez.
Este es el momento ansiadamente esperado por lo padres ya pueden vislumbrar en sus hijos un estado de equilibrio, mientras que para ellos significa el momento de las oportunidades, el idealismo y las promesas.