-
Se entiende por el moento de la fecundación hasta que se forma el disco llmado embrionario trilaminar que esta formado por tres hojas de tejido.
-
Se extiende desde el momento de la fecundacion hasta el día 56 de vida intrauterina
-
Se comprende desde el tercer mes hasta el nacimiento. El embrion casi adquiere su forma casi definida. El embrión se llama feto.
-
Esta formado por dos esferas huecas una interiior de la otra la extrea se llama saco corionico y la interna disco embrionario. La susutancias nutritivas "difusion". Circulación primitiva entre el embrion y la madre, entonces la sangre de estas le provee los elementos para la nutrició.
-
Ciclo de vital del ser humano
-
Se comprende desde la cuarta semana hasta la octava. El embrión adquieresu forma casi definida y desarrolla la mayor parte de sus órganos.
-
Se comprende por semanas del embarazo.
-
Se empiezan a forrmar los parpados, se pueden reconocer los brazos y antebrazos
-
El embrion es de 8mm la pared de la piel esta formada por la epidermis y la dermis, aparecen los brazos y las piernas,esbozos de la glandula mamaria. Aparecen las gonadas primitivas no se identifica ek sexo.
-
El óvulo, después de haber sido expulsado del ovario pasa por las trompas de falopio para llevarlo hacias el útero, el óvulo fecundado da origen a otra célula llamada cigoto que desciende hasta el útero por la trompa, se produce la division del cigoto en 1 hasta 16 (segmentación)
-
El embrion mide 2mm, siendo un disco valado posee 3 hojas de tejido (disco embrionario trilaminar).
-
El embrion mide 4mmcada día la longitud aumenta 1mm hasta el día 55 de gestacion 1.5 mm diario comienzan los esbozos de las extremidades la boca y las mandivulas son visibles.
-
La cabeza sigue sieno voluminosa, aparecen los ezbosos de los dedos de la mano y del pie. Comienza a diferenciarse el sexp
-
Su longitud es de 16 cm y pesa 100 y 120 gramos -La cara tiene rasgos individuales. -Los movimientos pueden ser percibidos.-El bebe ya escucha ruidos , puede percibir Luz, reacciona mediante la lluz
-
-
mide 3cm, la cara adquiere aspecto humano, se pueden ver los ojos, nariz, boca, los dedos estan bien formados
-
El feto mide 3 cm pesa enttre 15 y 20 gramos,
.Comiena a esbosearse kas uñas, ek refkejo de succion -
pesa entre 280 y 350 graos -EL velllo llamado laguno se distribuye por la piell
-
1000 a 1300gr, las arrugas de la piel comienzan a desapaarecer, los bordes de los parpados comienzan a desaparecer. El sistema nervioso centralpuede regular la tempertura y los movimientos respiratorios
-
La piel es rosada, la cara pierde el laguno, la uñas casi llegan a cubrir el dedo. La madre le transmite anticuerpos que lo protegeran de algunas enfermedades
-
El bebé mide 45 cm y pesa entre2200 y 2500 gramos. El cabello es más lago y grueso, la piel pierde totalmente el lugo
-
Mide 50 cm, El feto ya alcanzo la madurez pulmonar el bebé ya esta preparado para el parto.
-
La cabeza y el tronco presentan un mayor crecimiento y ha empezado a desarrollar el tejido muscular ya disminuir el adiposo
-
En esta etapa es fundamental el ejemplo entregado por los padres, ya que de ellos y de los limites puestosdependerá su comportamiento futuro. A los 8 mese pueden responder con un NO.
-
El lactante es un ser completamente afectivo, reacciona con todo su entorno frente al dolor o la frustracion. Se mantiene la importancia del vinculo madre-hijo.
A los 6 meses reconoce a sus padres y conocidos.
Alos 8 meses llora ante personas extrañas. -
El niño triplica su peso de nacimiento, aumenta el doble su estatura y alcanza el 70% de la madurez cerebral.
-
el feto mide 30 cm -La cara tiene mas aspecto de niño , la piel aparece arrugada, es roja se deja ver el tono de los musculos, se cae el llaguno y comienzan a salir pestañas
-
Durante el segundo año se desacelera el crecimiento; la talla y el peso aumenta 1cm/mes y 225gr/mes respectivamente.
La maduracion del sistemanervioso se va incrementando la que permite el mayor dominio motoro. -
CONFIANZA BASICA y se logra por las experiencias del niño a esta edad. La desconfianza aparece cuando las experiencias positivas son deficientes o cuando las necesidades básicas se satisfacenen forma inadecuada.
EL juego es otra forma de relacionarse con el entorno y reforzar lo aprendido. -
-
La motricidad se traduce en el uso de las manos y de los pies, la cordinacion, al final se cosolida la marcha, algunos niños comienzan por el gateo. Comienzan a explorar su entrono
-
Duante los primeros meses se defiemde con los anticuerpos que su madre le traspasó a tráves de la placenta.
Luego se admministran con vacunas. -
Maduracion del cuerpo.
-
Este se inicia con el desarrollo de los reflejos innatos, progresando a las conductas imitativas pasando a conductas imitativas.
-
Existe un crecimeinto de los huesos planos.
El tejido pasa de fibro-carrtilaginoso a óseo
EL tejido muscular adiposo se forma paulatina. -
Las relaciones familiares juegan un papel crucial en el desarrollo de losniños. La relación padre-hijo es una de las mayores influencias en laautoestima de un niño y en su sentido del autocontrol. Es mejor serautoritario.
-
Para crecer, las necesidades físicas de los niños deben cumplirse. En lainfancia temprana, requieren cantidades de sueño apropiadas. . También necesitan inmunizaciones temporales, comidas nutritivasadecuadas y ejercicio que les conduzca a una vida sana
-
Pueden entender que la gente reaccione al mismo eventoon diferentes emociones. Los niños en esta etapa pueden incluso desarrollarel tipo de empatía que les permitirá entender y responder a la tristeza de un amigo
-
-
La memoria de los niños avanza mucho
después de la infancia. Los niños aprenden a transmitir
pensamientos e ideas relacionados con su vida diaria usando palabras e
imágenes. -
Los niños aprenden a autorregularse y controlar su comportamiento sin
ayuda. Sigmund Freud definía como etapa fálica, es un tiempo en el que
los niños se enfocan en el placer de sus genitales. -
Los niños empiezan a hacer progresos en términos de desarrollo moral. Ésto
tiene mucho que ver con los valores inculcados por los padres. -
El mundo social de un niño influye en el desarrollo de su personalidad ycomportamiento resuelto. A medida que los niños llegan a las últimas fasesde la infancia temprana, se les da más responsabilidad.
-
En esta etapa comienza la maduracion del cuerpo si es que asi lo podemos llamar, la voz a los hombre se les comienza a agudar a las mujeres les crecen los cenos a los hombres los testiculos y pene ya os dos les comeinza a salir el vello publico.
-
Los cambios que hay son muy marcados pues el cambio social que tenemos, la deficiencia o rendimeinto en la escuela, la atraccion por otras personas, el tipo de música, las amistades que tenemos.