-
-
¿Como comienza la vida?
Esta etapa inicia cuando un espermatozoide logra penetrar el ovulo. Cada gameto lleva en si la capacidad intriseca de información, esta informacion se mezclara para formar al ser con caracteristicas que formaran su identidad.
Este es el primer paso para la formación de la vida . -
-
El cigoto
El cigoto (que es la información genetica unida tanto del espermatozoide como del ovulo) se desplaza en la trompa de falopio. -
Despues de que es cigoto se ha dividido hasta 16 se convierte un grupo de pequeñas celulas, que por su aspecto tiende un parecido con una mora es por ello que recibe el nombre de morula.
-
la mórula cambiara por la penetración de líquido de la cavidad uterina y esta formára una cavidad, llamada blastocele,
-
La morula empieza a formar un grupo interno de celulas con una envoltura externa que se llama blastocito. El grupo interno de la celula se convertira en el embrio, mientras que el grupo externo pasaran a ser membranas que lo cubren y protegen
-
Blastocito
Llega del blastocito al Utero donde se implanta en la pared uterina y comienza la diferenciacion celular en donde se separan las celulas segun su función -
El producto tiene dos esferas. La externa lleva el nombre de saco coriónico. La interna se llama disco embrionario bilaminar. Se establece la circulación primitiva entre el embrión y la madre para que de esta manera el embrion pueda alimentarse.
-
Se desarrolla la capa intermedia celular llamada mesodermo que posteriormente se transformara en musculo y sagre.
-
Gastrulación
Al inicio de la tercera semana de gestacion, el embrion entra en el periodo de gastrulacion durante la cula se forman tres capas germinales el ectodermo (origina la epidermis, los organos sensoriales y el sistema nervioso) el mesodermo (musculos y sangre) y el endodermo (sistema digestivo, pulmones y tiroides).
Comienza el desarrollo del tracto digestivo y de la medula espinal -
El embrión tiene una medida de 2mm y empieza a adquirir la forma de un embrión sin embargo sigue siendo ovalado.
-
Inicia la diferenciación celular que da inicio a la estructura del cerebro y corazón.
-
El cigoto se divide en en dos, cuatro y asi sucesivamente hasta formar 16 y convierte en un grupo de pequeñas celula.
-
Formacion de medula
Fusion de las celulas que dan formulación de lo que sera la medula espinal. -
Se completa el tubo neural el cual se convertira en el sistema nervioso central.
-
Desarrollo del ojo
Sigue el desarrollo de las celulas que dan la estructura del ojo y comienza el desarrollo de los oidos -
Es porible distinguir en la cabeza el esbozo de los ojos y de los oidos, la endidura bucal se divide en dos para dar lugar a la boca y a las fosas nasales comienza la formacion de pulmones, los brazos y las piernas se han alargado.
-
Desarrollo craneal
Algunos nervios cranelaes se hacen visibles. Los esbozos de los miembros son claros y especialmente los de los brazos -
Se originan los dos dedos en las manos y en los pies pero aun estan aderidos por membranas.
El feto mide 9cm. y pesa entre 15 y 20 gramos. Disminuye el ritmo de crecimiento de la cabeza para que para estar. Aparece el reflejo de succion para su alimentacion y supervivencia. -
Formación del tejido que posteriormente se convertira en las vertebras y algunos otros huesos.
-
Comienza la formación de los huesos, se forman los pezones y foliculos pilosos.
-
-
El feto pesa aproximadamente el 10% del peso que tendrá al nacer. se produce la función de la vermix es la de prevenir la aparición de escoriaciones cutáneas, ya que se interpone entre la piel del bebé y el líquido amniótico.
-
La piel aparece arrugada
Tiene color rojizo porque deja traslucir el color de los músculos y de la sangre que circula por los capilares superficiales -
Las arrugas de la piel comienzan a desaparecer porque se deposita tejido graso debajo de la dermis. El cabello es más largo que los pelos del resto del cuerpo
El sistema nervioso puede regular la temperatura -
El blastocito se adiere fuertemente al endometrio (mucuosa uterina) de donde recive nutrientes atraves de torrente sanguiñeo de la madre
-
noveno mes
El feto ya alcanzó la madurez pulmonar que le permitirá respirar cuando salga del útero materno, y lo mismo ocurre con todo su organismo y ya tiene la posicion correcta para el parto -
Nace porfin el bebe despues de 9 meses de embarazo
-
El desarrollo de las glandulas salibales.
su sistema esta protegido por los antigenos de su madre que son recibidos por medio de la leche materna -
Durante las primeras semanas el bebé se adapta a su entorno de forma instintiva: (tiene una gran capacidad de succión y este reflejo le sirve para localizar el alimento).
El llanto es su modo de comunicarse y el significado más habitual de sus lágrimas es por habre o por defecacion. -
Ya empieza a sonreír ante los estímulos externos, como la cara de mamá.
Empieza a llevarse el pulgar a la boca y lo chupa.
Emite sus primeros sonidos guturales para llamar la atención de papá y mamá.
La presencia activa y constante de sus padres resulta crucial para ayudarle a interpretar el mundo que le rodea, sobre todo el afectivo. -
Empieza a mostrar cierto interés por las cosas que se encuentran a su alrededor.
Lo que más llama su atención son los estímulos visuales: le encanta mirar cosas en movimiento y de colores brillantes.
Empieza a balbucear.
Lo normal es que cierre el puño cuando se le toca la palma de la mano con un dedo. Observando este reflejo el médico puede valorar el nivel de desarrollo psicomotor que tiene el niño en los primeros meses -
El cierre de las suturas craneales y la fontanela posterior o Landa
-
El bebé ya sostiene la cabeza perfectamente y comienza a mirarse las manos, a sujetar objetos y a moverlos.
Ríe a menudo, muestra interés por la gente (observa con más interés las caras de quienes le sonríen) y por lo que le rodea. No le gusta que le dejen solo.
Es difícil fijar unos criterios exactos en el desarrollo del bebé, así que no hay que preocuparse si el niño evoluciona un poco más despacio. El pediatra es la persona más adecuada para valor -
Ya son capaces de responder al no, pero es fundamental siempre explicarles por qué una acción no se debe realizar porque estan mal las cosas y porque son buenas
-
Si está boca abajo se puede incorporar completamente con algo de ayuda, y es capaz de darse la vuelta solo.
Avanza más en sus movimientos: coge el biberón con las manos, cambia los objetos de una mano a otra y comienza a echar los bracitos hacia delante para pedir que le cojan.
Suele perder el interés por las manos y comienza a mirarse y tocarse los pies y a llevárselos a la boca.
En su relación con el entorno, muestra clara preferencia por quienes se ocupan de él -
Son capaces de responder al no, pero es fundamental siempre explicarles por qué una acción no se debe realizar la accion debido a que esta mal o bien una actitud.
-
Balbucea mucho y experimenta con los sonidos que emite.
Sabe coger cosas y llevárselas a la boca, responde con una sonrisa a quienes le sonríen, se revuelve de alegría al ver el biberón...
Su humor se ve influenciado por el de los demás y se disgusta si alguien que le estaba prestando atención se marcha.
Los niños se sienten indefensos y esperan que sus padres les den seguridad. Necesitan que papá y -
Ha crecido y se ha empezado a desarrollar muy rapidamente, el niño triplica su peso de nacimiento, aumenta el doble su estatura y alcanzar el 70% del crecimiento cerebral.
-
-
Cierre de sutura anterior o Bregma
-
Crecimiento acelerado, el peso del bebe se triplica comparado con el que tenia en su nacimiento, aumenta al doble su estatura y aumenta cerebralamente un 70%
-
Se desacelera el crecimiento.
El perímetro craneano aumenta
un mayor dominio motor
ha empezando a desarrollarse el tejido muscular
y disminuir el adiposo -
aprendizaje Aumenta aproximadamente de 4 a 5 libras (alrededor de 2 kg) por año.
Crece de 2 a 3 (5 a 7.5 cm) pulgadas por año.
Tiene todos los 20 dientes primarios a los tres años.
Duerme de 11 a 13 horas al día, por lo general sin una siesta durante el día. -
Cambios debido a la apariciendo de los dientes temporales complentando 20 piezas esn esta dentadura por lo tanto la estetica de la cara empieza a cambiar
-
El niño tiene Reflejos innatos
empieza a dominar mas su motrocidad e
imitacion de conductas -
-
Dibujar un círculo
Dibujar una persona con tres partes
Comenzar a utilizar tijeras de punta chata para niños
Vestirse solo (con supervisión) -
Etapa importante y distinguida por el
desarrollo infantil. El consenso general es que los procesos biológicos, cognitivos y socioemocionales juegan un papel considerable en la maduración del niño -
Entender las relaciones de tamaño
Seguir una orden de tres pasos
Contar hasta cuatro
Nombrar cuatro colores
Disfrutar rimas y juegos de palabras -
en esta etapa empieza a desarrollarse intelectualmente, aprende a leer sus primeras palabras y a escrribir lo que desea expresar.
-
El cerebro crece en su mayor
parte durante la infancia temprana, provocando cambios dramáticos en el desarrollo cognitivo. -
Muestra comprensión inicial de los conceptos de tiempo
Cuenta hasta 10
Conoce el número del teléfono
Responde a preguntas de "por qué" -
Controlar su comportamiento sin
ayuda de nadie. -
Los niños se socializan en roles de género
y los comportamientos culturales apropiados para chicos y chicas. -
Ésto tiene mucho que ver con los valores inculcados por los padres, desarrollas su percepcion de lo bueno y lo malo.
-
Período marcado por el aprendizaje de la vida social: disciplina escolar, horarios estrictos, esfuerzo intelectual, iniciación al deporte, esto es, una vida más activa.
Crecimiento regular.
Inicio de la autonomía alimentari que favorece la adquisición de malos hábitos: fase de educación nutricional (entre otras) fundamental para el futuro papel de la escuela, de la familia y del médico. -
-
Aparición de la primera menstruación en las mujeres
-
Durante la pubertad, todas esas hormonas trabajando en tu cuerpo te causan acné (granitos). Por lo general, esos granitos salen cuando comienza la pubertad, y es posible que los tengas durante la adolescencia. Los granitos pueden salir en la cara, en la parte superior de la espalda o la parte superior del pecho. Para controlarlos, debes mantener la piel limpia. Tu médico también puede darte sugerencias para eliminar el acné. La buena noticia es que el acné generalmente desaparece o mejora mucho
-
Pubertad Cuando tu cuerpo comienza la pubertad, tu glándula pituitaria (una glándula en forma de guisante situada en la parte inferior del cerebro) comienza a segregar unas hormonas especiales. Dependiendo de si eres un niño o una niña, esas hormonas trabajan en diferentes partes del cuerpo. En los niños, las hormonas viajan por la sangre hacia los testículos - las glándulas en forma de huevos situados en el escroto (saco que cuelga debajo del pene) y les hace comenzar a fabricar testosterona y semen.
-
En los hombre la primera eyaculación.
-
Esta época por lo general tiene de dos a tres años de duración y cuando está en su punto culminante, algunos niños pueden crecer cuatro o más pulgadas (10 o más centímetros) en un año. Cuando termine esta época de crecimiento repentino, habrás llegado, o estarás a punto de llegar, a tu estatura adulta.
-
Durante la pubertad, el cuerpo también se desarrolla y pasa por cambios. Los hombros de los niños se ensanchan y el cuerpo se vuelve más musculoso. Si notan un pequeno crecimiento en las tetillas no deben preocuparse. Eso es normal y desaparecen en la mayoría de los niños cuando terminan de pasar la época de la pubertad. La voz cambia, suena rajada hasta que se vuelve más profunda; el pene crece y se ensancha, y los testículos se agrandan. Todos estos cambios significan que el cuerpo está desarr
-
-
Somos seres sociales por lo tanto buscamos con quien comunicarnos y expresarnos por medio de lo grupos a los que pertenecemos tambien podemos crear nuestra identidad.
-
Existen cambios psicologicos en la persona
y cambios hormonales donde se inicia la adultes -
Empieza a plantearse metas en la vida y a formar el proyecto de vida
-
Son los dias donde la mujer si tiene relaciones es mas susceptible a quedar embarazada