-
El óvulo fecundado por el espermatozoide da origen a otra célula llamada cigoto o célula huevo que desciende hasta el útero por la trompa.
-
-
Etapa embrionaria. El embrión mide aprox. 4 mm de longitud, la boca y mandíbulas son visibles, aparecen las gónadas primarias, se observa en el corazón las dos aurículas y dos ventrículos.
Se empiezan a formar los párpados y se diferencia el sexo corporal. -
El embrión mide aprox. 3cm, la cara adquiere un aspecto humano, los labios están divididos en sus segmentos y los dedos están bien formados.
-
Empieza la etapa fetal, el feto mide 9 cm y pesa de 15 a 20 gr. los brazos y piernas se alargan separándose los dedos, aparece el reflejo de succión y se inserta el cordón umbilical.
-
longitud fetal de 16 cm y pesa de 100 a 120 gr, se pueden percibir los mvimientos fetales por la madre, aparece el lanugo, los órganos genitales externos se diferencian y puede percibir la luz a través de las membranas de los ojos que aún están sellados.
-
El feto pesa entre 280 gr y 350 gr, el vello lanugo se distribuye por casi toda la piel, comienzan a salir las uñas y los pelos en la cabeza, el feto se pone el pulgar en la boca desarrollando más su instinto de succión.
-
El feto mide 30cm y pesa entre 700 gr y 1 kg, tiene las características de un niño, piel arrugada, color rojizo, se cae el lanugo y aparecen laspestañas en ambos párpados.
-
El feto pesa entre 1kg y 1kg 300gr, los bordes de los párpados se separan, los pulmones comienzan a adquirir mov respiratorios, el sistema nervioso puede regular la temperatura y los mov respiratorios.
-
Mide e45 cm y pesa entre 2kg 200 y 2kg 500, piel rosada pierde del lanugo, las uñas de las manos llegan al borde de los dedos y las pupilas pueden responder a estímulos de la luz.
-
Mide 50 cm la piel conserva la vernix caseosa, el feto ya alcanzó la madurez pulmonar y ya está preparado para el parto.
-
Etapa de lactancia menor, el niño triplica su peso de nacimiento y duplica su estatura, alcanza el 70% del crecimiento cerebral.
Empieza a aparecer la dentadura temporal o de leche.
Empieza a dar sus primeros pasos. -
Se desacelera el crecimiento, la talla y el peso aumentan 1cm por mes y 225 grs por mes, la maduración del sistema nervioso incrementa lo que permite mayor dominio motor.
La cabeza y el tronco presentan mayor crecimiento, se desarrolla el tejido muscular y disminuye el adiposo. -
Alcanzan la madurez del riñon, uso de las manos, liberan pulgar y agarran cosas voluntariamente.
-
Inicio de la etapa Pre-escolar. Demuestra interés por los instrumentos, le gusta hacer ruido, puede realizar dos actividades al mismo tiempo, ace muchas preguntas y demuestra más sus sentimientos y es más sociable.
Descubre sus genitales y se proporciona placer -
Controla su propia fuerza y seguridad, hace preguntas sobre todos los aspectos que le causan curiosidad, empieza a clasificar objetos y materiales por colores, se ubica en el espacio y comprende las nociones, inestabilidad en las emociones y mejor pronunciación.
-
Coordinación motora desarrollada, interés por los orígenes familiares, son más ágiles, mayor dominio de sus movimientos.
-
Inicio de la etapa escolar. Gran destreza manual, el niño es activo e imprudente, les cuesta controlar la orina, empieza a razonar, poca concentración, distingue lo real de la ficción y la toma de conciencia por si mismo.
-
Empiezan a desaparecer los dientes de leche, propensos a enfermedades infecciosas, es muy activo no posee una visión global, ideas basadas en experiencias, imitan a las personas que demuestran afecto, desarrolla vida social.
-
Manejo del lenguaje y comprensión de ideas, buscan explicaciones lógicas, epiezan a desarrollar su independencia.
-
En algunos niñas empiezan a experimentar la pubertad, por lo tanto se ven reflejados cambios fisicos como el crecimiento de las mamas en las mujeres se relacionan en grupos.
-
Algunos niños empiezan a experimentar la pubertad y se ven cambios fisicos debido a esto, el ensanchamiento de las cuerdas vocales o el crecimiento del vello púbico, axilar y facial.
-
En las mujeres inicia la menstruación que es un ciclo de 28 días con un flujo vaginal proveniente del endometrio.
En los hombres los testículos empiezan a producir espermatozoides y testsosterona debido a la hormona luteinizante. En la mujer esta hormona estimula la ovulación y la producción de progesterona y estrógenos. -
Empieza la etapa de la adolescencia que es un proceso que se caracteriza por un desarrollo y cambios a nivel afectivo, psicológico, biológico, intelectual y social.
-
Se notan cambios corporales, interés por la sexualidad, busqueda de identidad, razonamiento lógico, rivalidad con los padres, importancia de sostener los límites, etc.
-
A esta edad la adolescencia termina y la etapa adulta comienza.