-
El dia de su asuncion se realiza una ceremonia donde asisten Allende (Chileno) y Osvaldo Dorticos. Se entonaron las estrofas de la marcha peronista.
-
Beneficiaba a todos los terroristas que fueron condenados o procesados por la misma Cámara Federal en lo Penal, eliminada por los mismos parlamentarios "demócratas". Esta ley se aprobó por votación unánime. -
Se produce en un acto de recibimiento a Juan Domingo Peron en Ezeiza, en la cual se da una brutal matanza por un enfrentamiento entre Montoneros y grupos sindicales cercanos a López Rega. El mismo se constituye en uno de los mas tristes acontecimientos de aquellos años. Las victimas sumaron los 400 heridos graves y 25 muertos. -
La situación se les escapaba de las manos tras haber favorecido totalmente al terrorismo, por ello renunciaron a la conducción de la republica. -
Yerno de Lopez Rega
Lastiri detuvo las medidas de amnistía y pacificación de los presos políticos del régimen de Lanusse que había tomado Campora sin el apoyo popular. -
Lastiri sancionó también el Decreto N° 1774/73 prohibiendo la importación de libros o películas que "cuya finalidad sea la difusión de ideologías, doctrinas o sistemas políticos, económicos o sociales tendientes a derogar la forma Republicana y Representativa de Gobierno, o contrarias a los principios y garantías consagrados por la Constitución Nacional".
-
Muere el 1º de julio, por lo cual asume su esposa, Maria Estela Martinez de Perón
-
Fue asesinado el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), en primera instancia negaron la autoría, finalmente se descubrió la implicación de miembros de Montoneros en el hecho.
-
Consideraba que el asesinato de Rucci era parte de una "guerra" desencadenada "por los grupos marxistas terroristas y subversivos" y sostenía que la guerra contra el marxismo no podía ser eludida. -
Lopez Rega amparado por el poder ejecutivo nacional y como respuesta al asesinato de Rucci, creo y organizo un grupo clandestino conocido como la "Triple A".
Entre 1973 y 1976, la Triple A fue responsable de la desaparición y muerte de entre setecientas y mil cien personas. -
Por su estado de salud no realizó campaña electoral, que quedó íntegramente a cargo de Isabel y López Rega.
-
Asume como consecuencia de la muerte de su esposo, Juan Domingo Perón. Durante su presidencia se intervinieron Mendoza, Salta, Misiones y Santa Cruz.
-
Establecía una zona de emergencia en un sector de la provincia de Tucumán con el fin de combatir militarmente a la guerrilla denominada Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). -
Celestino Rodrigo asumió como ministro de economía.
-La devaluación de más de un 150% del peso en relación al dólar comercial.
-Aumento promedio del 100% en el precio de todos los servicios públicos y transporte.
-Suba de hasta un 180% de los combustibles.
-Como contrapartida, anunció un aumento del 45% de los salarios.
Rodrigo enunció una serie de postulados contrarios al consumismo, pidiendo a todos los argentinos que disminuyeran sus gastos. -
Martínez de Perón solicitó licencia por razones de salud.
Durante su breve período a cargo del poder ejecutivo, Luder reforzó el poder de los militares y sancionó a su pedido otros tres decretos de aniquilamiento que extendían a todo el país la orden de aniquilar el accionar guerrillero: creaba un Consejo Nacional de Defensa controlado por las Fuerzas Armadas y ponía a las policías nacionales y provinciales a órdenes de aquellas. -
Encabezado por el brigadier Cappellini. En simultáneo, el grupo golpista manipuló la situación para forzar el relevo de Fautario y su remplazo por Orlando Ramón Agosti, favorable al golpe de Estado.
-
Martínez de Perón se subió al helicóptero presidencial. Durante el vuelo, el piloto anunció que el vehículo tenía un desperfecto y que debían realizar un aterrizaje no programado en Aeroparque.
Aproximadamente a las 3:10 de la madrugada, el general José Rogelio Villarreal le anunció a Martínez de Perón: «Señora, las Fuerzas Armadas han decidido tomar el control político del país y usted queda arrestada», dando comienzo formal al golpe de Estado.