-
Descubrieron que el fuego les permitía protegerse de animales salvajes , ablandar la carne y tener mejor digestión,eliminar microorganismos patógenos y calentar e iluminar sus viviendas.
-
Surge la cerámica y materiales como la arcilla que la trasformaban con base del fuego. Japón y norte de China.
-
Surge la METALURGIA
Comenzó con el descubrimiento del cobre,del oro y la plata. Aunque estos existen en la naturaleza como elementos químicos. la mayor parte se halla en forma de minerales como la calcopirita, la azurita o la malaquita. -
Se usa el Cobre para elaborar armas como las flechas,cuchillos y agujas .El Cobre ofrecía grandes ventajas como que es moldeable , duradero y se le podía sacra filo.
-
El Bronce aleación de cobre y estaño. El nombre Edad de Bronce se da a una cultura que se distinguió por el empleo de bronce para elaboración de armas,objetos de adomo y utensilios diversos.
-
Crean el proceso de vitrificado de la cerámica usando minerales como la Galena y el Feldespato.
-
Producen el primer condensado de Bose-Einstein, una sustancia que muestra las propiedades mecánico cuánticas a escala macroscópica.
-
Se lleva a cabo la primera síntesis total de Taxol, por obra de Robert A. Holton y un grupo de colegas.
-
Utiliza un microscopio electrónico para descubrir un tipo de fulereno cilíndrico conocido como nanotubo de carbono, aunque este tipo de investigaciones ya se había hecho previamente en 1951.
-
Descubren el fulereno, una clase de moléculas grandes de carbono superficialmente parecidas a la cúpula geodésica diseñada por el arquitecto Richard Buckminster Fuller.
-
Junto con un grupo de colegas, descubre una serie de reacciones de oxidación estereoselectivas, entre las cuales se incluyen la epoxidación de Sharpless,132 133 la dihidroxilación asimétrica de Sharpless, y la oxiaminación de Sharpless.
-
Ofrece una explicación del mecanismo de reacción de las reacciones de metátesis olefínica.
-
Se cree que hermes trimegisto, que es el rey del antiguo egipto , funda el arte de la alquimia.
-
Descubre varias propiedades físicas y químicas del aire y de otros gases, y realiza las pruebas experimentales de las leyes de Boyle y de Charles, así como de las relaciones entre la densidad y la composición de los gases.
-
Publica su obra Nuevo sistema de filosofía química, que contiene la primera descripción científica moderna de la teoría atómica, así como una clara exposición de la ley de las proporciones múltiples.
-
Publica Lärbok i Kemien, en donde propone tanto la notación como la simbología química modernas, además de incorporar el concepto del peso atómico relativo.
-
Descubre que el agua está compuesta, en volumen, de dos partes de hidrógeno y una de oxígeno.
-
Propone la ley de Dalton, que describe la relación entre los componentes de una mezcla de gases y la presión relativa que ejerce cada uno en la mezcla total.
-
Elabora la primera batería química, con lo que funda la disciplina de la electroquímica.
-
Propone la ley de las proporciones constantes, la cual menciona que los elementos siempre se combinan en proporciones pequeñas y enteras para formar compuestos.
-
Publica Elementos de química, el primer libro de texto sobre química moderna, el cual es un estudio completo de la química moderna (de esa época), e incluye la primera definición concisa de la ley de la conservación de la masa, por la cual se la considera como la obra fundacional de la disciplina de la estequiometría, esto es el análisis químico cuantitativo.
-
Publica Método de nomenclatura química, el primer sistema moderno de nomenclatura química.
-
Propone la ley de Charles, un corolario de la ley de Boyle, donde describe la relación entre la temperatura y el volumen de un gas.
-
El francés ,considerado como «el padre de la química moderna», identifica y nombra al oxígeno, además de reconocer su importancia y participación en el proceso de la combustión.
-
Posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin la que la vida no podría ser explicada. Los organismos vivos (no la materia simple) se distinguen de las entidades inertes porque poseen fuerza vital (o élan vital, en francés) que no es ni física, ni química.
-
Descubre un gas incoloro e inodoro que arde y puede formar una mezcla explosiva con el aire; se trata del hidrógeno.
-
Aisla dióxido de carbono, al cual denomina "aire fijo".
-
El químico sueco analiza un pigmento de color azul oscuro hallado en mineral de cobre. Más tarde, demuestra que dicho pigmento contiene un nuevo elemento, que sería denominado "cobalto"
-
Propone la ley de Boyle, una descripción basada en sus propios experimentos sobre el comportamiento de los gases, específicamente sobre la relación entre la presión y el volumen.
-
Publica The Sceptical Chymist, un tratado que trata sobre las diferencias entre la química y la alquimia. Este contiene asimismo algunas de las primeras nociones sobre los átomos, las moléculas y las reacciones químicas, con lo que marca el inicio de la historia de la química moderna.
-
Stahl consideraba que los metales y en general todas las sustancias combustibles contienen una sustancia que carece de peso, tal sustancia es la llamada flogisto. Cuando se calcina un metal o durante la combustión de cualquier materia el flogisto se separa en forma de llamas dejando un residuo incombustible conocido en la alquimia como sal, comúnmente herrumbre al calcinar los metales o simplemente cenizas con una sencilla fórmula sería: carbón = flogisto + cenizas ó Metal = flogisto + herrumbre
-
Se publica de forma póstuma el libro Ortus medicinae del flamenco Jan Baptista van Helmont, la cual es referida por algunos como una obra notable de transición entre la alquimia y la química, además de ser una importante influencia para Robert Boyle. El escrito contiene los resultados de numerosos experimentos y establece una de las primeras versiones de la ley de conservación de la materia.
-
Publica la obra Discours de la méthode, que contiene un esquema del método científico
-
Publica Tyrocinium Chymicum, uno de los primeros trabajos escritos sobre química, en donde redacta la primera ecuación química de la Historia.
-
Publica The Proficience and Advancement of Learning, que contiene una descripción de lo que más tarde pasaría a conocerse como el método científico.
-
Publica el tratado de alquimia A New Light of Alchemy que propone la existencia del "alimento de vida" en el aire, que más tarde sería identificado como el oxígeno.
-
Publica Alchemia, el cual puede considerarse como el prototipo de los primeras publicaciones químicas de la Historia.
-
El suizo desarrolla el estudio de la iatroquímica, una subdisciplina de la alquimia dedicada a la extensión de la vida, siendo el origen de la actual industria farmacéutica.
-
Crean un proceso para fundar el hierro.
-
Hechas con una mezcla de cuarzo y carbonato de sodio calentada en un horno.
-
Un alquimista español anónimo que escribió bajo el nombre de Geber, publica varios libros que establecen la teoría largamente sostenida por sus colegas de que todos los metales estaban compuestos de varias proporciones de azufre y mercurio. Es también uno de los primeros en describir el ácido nítrico, el agua regia y el aqua fortis.
-
Entre otras cosas, propone una de las primeras formas del método científico, además de contener los resultados de sus experimentos hechos con pólvora.
-
Descubre el arsénico y el nitrato de plata. Además, hace una de las primeras referencias al ácido sulfúrico
-
Desarrolla la destilación fraccionada, que es más eficaz que sus predecesoras.
-
Publica varios comentarios aristotélicos donde establece un marco primerizo para el método científico.
-
De la Escuela Médica Salernitana hacen las primeras referencias a la destilación del vino.
-
Ambos químicos persas, rebaten la práctica de la alquimia y la teoría de la transmutación de los metales.
-
Una fabricante de perfumes y química primeriza es mencionada en una tableta hallada en mesopotamia
-
Proponen la idea del átomo ,una partícula indispensable que conforma toda la materia , al principio su concepto fue rechazado por los filósofos de la naturaleza que están a favor de la aristotélica.
-
Idea del termino "elementos" .Este incluye una discusión sobre la composición de los cuerpos.
-
Expandiendo lo dicho por Empédocles propone la idea de una sustancia como una combinación de materia y forma ,publica la teoría de los 5 elementos que son : fuego,agua,tierra ,aire y éter.La cual es aceptada en todo el mundo occidental por mas de un milenio.
-
Escribe algunos de los libros más antiguos que se conocen en la alquimia, la cual define como "el estudio de la composición de las aguas, el movimiento, el crecimiento, la encarnación y desencarnación, así como la descripción de los espíritus de los cuerpos y la unión de los espíritus dentro de dichos cuerpos".
-
El romano publica sobre la naturaleza,una descripción poética que remota las ideas del atomismo.