-
-
-
-
-
-
Sanjurjo ocupó puestos importantes durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República.Pronto se distanció y protagonizó un golpe de Estado,la “Sanjurjada”.La rebelión tuvo éxito en Sevilla,pero fracasó en Madrid.Fue encarcelado y se le conmutó la pena de muerte.En el segundo bienio republicano logró la encarcelación y se exilió en Portugal.Se implicó en el golpe de Estado de julio de 1936 y estaba previsto que fuera comandante en jefe del bando sublevado.Pero,murió en accidente aéreo
-
-
-
-
El Papa Pío XI publicó la Encíclica "Dilectissima Nobis" condenando el "espíritu anticristiano” de la República y de la Ley de Congregaciones.En la Encíclica se decía:“ante la amenaza de daños tan enormes,recomendamos vivamente a los católicos de España que, dejando a un lado recriminaciones y lamentos y subordinando al bien común de la patria y de la religión todo otro ideal,se unan todos,disciplinados,para la defensa de la fe y para alejar los peligros que amenazan a la misma sociedad civil"
-
Fue Ministro de Guerra en el Gobierno provisional.Tras la dimisión de Alcalá-Zamora,se convirtió en jefe de un Gobierno de republicanos y socialistas.Hizo reformas en el Ejército,la educación y la propiedad agraria para modernizar el país.La oposición de la Iglesia y sectores del Ejército,y una insurrección anarquista,desestabilizaron su Gobierno y dimitió en 1933.Fundó el partido Izquierda Republicana.Con el Frente Popular triunfó en el 36 y formó Gobierno sólo con republicanos de izquierda
-
-
-
-
-
-
Fundador de la Organización Republicana Gallega Autónoma (ORGA).Fue nombrado Ministro de Marina en el Gobierno Provisional y más tarde,de Gobernación.Siguió ejerciendo este último cargo en el bienio socialista.Tras el ascenso de Azaña,fue nombrado presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Guerra.Organizó el referéndum sobre el Estatuto de Autonomía de Galicia.No pudo hacer frente a la sublevación del 36 y fue sustituído por Martínez Barrio.Se marchó a Francia tras la caída de Cataluña
-
-
Su asesinato,en julio del 36,se convirtió en el antecedente inmediato de la Guerra Civil.El diputado monárquico por Renovación Española,fue uno de los mayores adversarios de la República.Como Director General de la Administración Local,dotó de poder financiero a los municipios.Cuando se encargó de Hacienda destinó un gran presupuesto para obras públicas.Tras la crisis del 29 dimitió.Con la República se exilió.Gracias a la amnistía de Samper volvió y la derecha lo reconoció como su nuevo líder