-
Hablan de cirugía y preparación de remedios para tratar enfermedades. Los egipcios también son conocidos por el embalsamiento y la momificación.
-
La medicina de este pueblo estuvo encabezada por el académico Esagil-kin-apli, quien presentaba sus métodos y prescripciones como exorcismos.
-
También conocida como Ayurveda, surge del libro sagrado Atharvaveda (1500 A.C.) y se basa en el concepto de los 3 humores, 5 elementos y 7 tejidos básicos. Los indios son conocidos por sus clasificaciones de los seres vivos, sus métodos quirúrgicos y el tratado Sushruta Samhita (s. VI A.C.) que describe 57 preparaciones animales, 64 fórmulas minerales y 700 plantas medicinales.
-
De la mano de filósofos, alquimistas, herbalistas y doctores, su desarrollo se fundamentó en la búsqueda del elixir de la vida, la teoría del Ying y el Yang e incluso la evolución. Todo esto transcurría entre los siglos VI y IV A.C.
-
Médico de gladiadores y después de emperadores, descubrió que las arterias no tenían aire, como se creía entonces, sino sangre. Hizo disecciones e identificó nervios craneales, válvulas del corazón, enfermedades infecciosas, dónde se origina la voz y más. Su concepción de circulación sanguínea como flujo y reflujo perduró hasta el siglo 16.
-
La aparición de la imprenta significó un gran cambio para aquellos que observaban la naturaleza. Gracias a este avance este botánico alemán publica su Herbarum vivae eicones (Imágenes vivas de plantas), una colección de 3 volúmenes.
-
Este científico francés tomó el estudio de los fósiles de William Smith para el desarrollo de la geología y lo convirtió en lo que hoy conocemos como paleontología. Sus resultados se convertirían en parte fundamental de la teoría de la evolución.
-
Padre de la genética moderna, estableció los principios de la herencia, conocidas como leyes de Mendel.
-
Thomas H. Morgan propone que los genes están alineados en los cromosomas
-
El químico estadounidense Melvin Calvin explica cómo funciona la fotosíntesis.
-
A partir de información incompleta, los científicos James D. Watson y Francis Crick publican la estructura de doble hélice del ADN.
-
Se lleva a cabo la publicación del primer borrador del genoma humano.