-
El sol de nuestro sistema solar estaba rodeado de polvo galactico rl cual circulaba libremente. Este poco a poco comienza a colisionar, y termina uniendose por la fuerza de la gravedad, formando cuerpos de mayor tamaño en el sistema solar. Estos a la vez, irían colisionando entre si durante millones de años, hasta llegar a formar las bases de lo que llegará a conformar la tierra.
-
Los días en la tierra son bastante rapidos. La tierra se compone de roca y lava a unos 2,200°C, y solo hay dioxido de carbono, nitrogeno y vapores de altas temperatura. Hacia este momento, una roca de unos 3,400 kilometros de radio choca con la tierra, y despega una gran porción de esta, la cual mas adelante llegaría a ser la luna.
-
Durante 20 años hay una lluvia de meteoritos de cal y agua a través de toda la tierra, debido a los intensos choques que han habido a través de todo el sistema solar. Todos estos permitieron la creacion de los mares, cubriendo la superficie de la tiera en agua. La capa externa de la tierra ya no está a tan altas temperaturas, aunque el nucleo sigue siendo en su gran mayoría lava. La luna se encuentra a 22,000 kilometros de la tierra, por lo que la gravedad de esta afecta la mareas del planeta.
-
Los asteroides que colisionaron con la tierra trajeron proteínas y aminoacidos al agua de la tierra. Todas las erupciones volcanicas e impactos al planeta crearon el DNA y los aminoacidos. Tiempo despues se harían los compuestos orgánicos.
-
Ya con el material orgánico cirulando por el fonso de los mares, y el material genetico tan cerca a este, Así se forman las primeras bacterias, y poco a poco estas mismas van evolucionando.
-
El planet hace su rotación cada vez más lenta. Las bacterias que ya hay en el planeta comiezan a cambiar. Estas se reunen en grupos y comienzan a adoptar caracteristicas fotosintéticas. Ya se han formado rocas en el fondo marino. El oxígeno de las bacterias se combina con el hierro del ambiente y se da la formación de las placas ferrosas. Se forma la atmosfera por la liberación de los gases internos de la tierra.
-
Las celulas procariotas han convivido en los mares de la tierra durante miles de millones de años. Un gran avance en la evolución de la vida en la tierra se da cuando una celula procariota fagocitó a otra, solo que en vez de digerirla como usualmente ocurriría, estas establecieron un acuerdo mutuo para aumentar sus probabilidades de supervivencia. Esto es explicado en la teoría endosimbiotica, como una relación entre dos procariotas, lo cual formó las primeras eucariotas.
-
Las eucariotas comienzan a formar relaciones entre ellas para poder sobrevivir con mayor facilidad por la hostilidad del ambiente. Estas se unen y forman los primeros organismos pluricelulares, unos tejidos blandos bastante sencillos.
-
Los tejidos y organismos pluricelulares se unifican en una gran explosión de organismos, entre ellos algas, esponjas y otros seres un poco más complejos de vida.
-
Los primeros organismos con algún parecido o antecedencia con los peces aparecen. Los organismos pluricelulares han evolucionado poco a poco. La diversidad de especies aumenta significativamente.
-
El incremento de organismos fltosinteticos en el planeta ha aumentado la cantidad de oxígeno en la atmósfera, y con la radiación solar, se forma el ozono, y eventualmente se da la formación de la capa de ozono. Ya con estas características del planeta, se dan las condiciones ideales para hacer posible la vida en la tierra. Poco a poco aparecen mas organismos, y los ya existentes no paran de evolucionar.
-
Los animales marinos tales como los peces han ido evolucionando poco a poco, y aumentado su tamaño. Estos evolucionan constantemente hasta el punto de lograr emerger. Los primeros organismos marinos emergen a la tierra.
-
Los animales que emergieron a la tierra han evolucionado a través del tiempo. Todos estos organismos han cambiado drásticamente de sus formas marinas, pues ahora, con el tiempo, se convierten en los primeros dinosaurios.
-
Los organismos terrestres ya existentes evolucionan a ser los primeros mamíferos. Estos habitan bajo tierra para sobrevivir al mundo infestado de dinosaurios.
-
La extinción de los dinosaurios se da, luego de que un asteroide de gran tamaño cae en la tierra, y elimina una gran cantidad de la vida existente en la tierra. Todos los dinosaurios mueren, y son los mamíferos que sobrevivieron bajo tierra a la masiva explosión.
-
Los mamíferos que sobrevivieron a la explosión vivieron durante muchos años bajo tierra, hasta que eventualmente esta se hizo habitable otra vez. Paso mucho tiempo, por lo cual estos mamíferos evolucionaron en cientos de especies biológicas diferentes, las cuales poblaron una buena parte de la tierra. Estas evolucionaron hasta llegar a ser primates, y eventualmente, hace 2.5 Millones de años, aparece el como habilis.
-
El homo habilis fue evolucionando poco a poco gracias al consumo de proteína, el cual desarrolló su cerebro de una manera increíble. Este luego se convierte en homo herectus, luego pasa a ser el homo neanderthalensis; y sólo hace 50,000 años pasa a ser el hombre de cromagnon. Este es mucho más avanzado que los neandertales y es el último paso evolutivo hacia nuestra historia, pues es nuestro antecesor más directo y el último eslabón evolutivo hacia el homo sapiens.