-
Las bases biológicas de la conducta son el estudio de los procesos mentales y la conducta de las personas desde una perspectiva biológica. Este campo de estudio se nutre de la biología y la psicología, y se centra en analizar la relación entre la naturaleza humana y el comportamiento.
-
Establece que el cerebro es el centro de pensamientos y emociones, una de las primeras teorías que relacionan el cerebro y la conducta.
-
Propone que el cerebro es el centro de los procesos mentales, contrario a las ideas de que el corazón es el órgano del pensamiento.
-
Publica De humani corporis fabrica, detallando la anatomía del cuerpo humano, incluyendo el sistema nervioso.
-
Desarrolla la frenología, sugiriendo que las diferentes áreas del cerebro están relacionadas con aspectos de la personalidad.
-
Descubre el área de Broca en el cerebro, vinculándola a la producción del lenguaje y mostrando la especialización funcional en el cerebro.
-
Propone la neuroplasticidad, sugiriendo que las conexiones neuronales se fortalecen con el aprendizaje y la experiencia
-
Desarrolla una técnica para secuenciar el ADN, permitiendo avances en genética.
-
Se promueve la investigación en neurociencia, impulsando avances en el estudio del cerebro y la conducta.
-
Proporcionando un mapa completo de los genes humanos, crucial para entender la genética y su relación con la conducta.
-
Se desarrollo una herramienta de edición genética que permite manipular el ADN con precisión, abriendo nuevas oportunidades para la biomedicina y la neurociencia.
-
Las vacunas de ARN mensajero se utilizan para combatir la COVID-19, representando un avance en la biotecnología y en la comprensión de los procesos biológicos básicos.
-
En la actualidad, las bases biológicas de la conducta y los procesos biológicos básicos han alcanzado un nivel de conocimiento sin precedentes gracias a los avances en neurociencia, genética y biotecnología