-
TEORIA DEL POSITIVISMO
Una concepción historicista del desarrollo de la razón y de las ciencias, según la cual existen tres estadios fundamentales (teológico, metafísico y científico-positivo). La sustitución de la filosofía por una ciencia de la sociedad –sociología– -
SOCIOLOGICA TEORIA DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL.
Según la visión de Martineau, los intelectuales y los académicos no deberían limitarse a ofrecer observaciones de las condiciones sociales, sino que deberían actuar también según sus convicciones para reportar un beneficio a la sociedad. -
Socialismo y Teoría del Conflicto. Ideas :
La Historia es la historia de la lucha de clases.
Las ideas del hombre cambian, si cambian las condiciones de su vida material. Todo gira en torno a la idea de la alineación
Se radicaliza y rompe vínculos filosóficos y elabora una nueva versión del mundo
Creo la teoría valor del trabajo
El capitalismo y el proceso de la industrialización -
Teoría del Darwinismo social. Ideas : Progreso.
Evolución.
La sobrevivencia del mas apto. Considera al Individualismo y la competencia como la clave del progreso social.
Su reduccionismo biológico entró en conflicto con las ideas predominantes de que la Conducta humana es modelada por factores externos. -
Teoría Funcionalista. Ideas : Integración social.
Diferenciación estructural.
Los hechos sociales deben ser explicados por otros hechos sociales. Creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Bordeaux en 1895, publicando las reglas del método sociológico
Los hechos sociales deben considerarse como cosas para que sean observables, de aquí que la realidad social sea vista según las circunstancias -
TEORIA SOCIOLOGICA Dedicó su vida a denunciar la guerra y a defender la vida y los derechos de los más desfavorecidos.
-
TEORIA DE LA SOCIOLOGIA INTERPRETATIVA Y ORGANIZACIONAL Ideas : La ética protestante.
Los tipos ideales.
La teoría de la burocracia. Fue un gran renovador en varios aspectos incluyendo la metodología a diferencia de los precursores de la sociología. -
TEORÍA SOCIAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO. Sugiere que el yo individual se forma como una entidad social a través de las comunicaciones
-
TEORIA DEL VOLUNTARISMO, FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL. Ideas: Teoría de la acción.
Integración normativa.
Paradigma de las cuatro funciones. La realidad objetiva solo era una visión particular de un individuo entorno a su vivencia. -
TEORIA DE LAS FUNCIONES MANIFIESTAS Y LATENTES Aportó una notable contribución a la disciplina al combinar de manera satisfactoria teoría y práctica.
Formuló una teoría que constituye una de las explicaciones más citadas de la conducta desviada.
Propuso diferentes maneras de tener éxito en la vida -
TEORIA DE LA INTERACCION SIMBOLICA Ideas : Self.
Interacción.
El otro generalizado.
La sociedad humana universal.
Dio siempre prioridad al mundo social para comprender la experiencia social