-
Fallo en la industrialización
El sur de Portugal no se industrializó como el norte. Era una zona rural, con grandes fincas, poca tecnología y mucho analfabetismo. -
Period: to
Atraso económico
Se construye la línea ferroviaria del Alentejo, conectando Lisboa con Faro. Sin embargo, su desarrollo fue lento, lo que mantuvo aislada la región y dificultó su integración económica. -
Period: to
Régimen del Estado Novo
Durante este régimen, se implementaron los Planos de Fomento para modernizar infraestructuras. Aunque se lograron avances, no fueron suficientes para reducir la pobreza y las desigualdades sociales en el sur del país. -
Revolución de los Claveles
Cayó la dictadura. En el Alentejo hubo reforma agraria: se intentó repartir tierras entre trabajadores, pero tuvo problemas. -
Portugal se une a la Comunidad Económica Europea
Lo que permite el acceso a fondos estructurales destinados a modernizar infraestructuras y fomentar el desarrollo regional, beneficiando especialmente al sur del país. -
Portugal entra a la Unión Europea
Portugal entra a la Unión Europea. Llega dinero para construir carreteras, escuelas, hospitales… y mejora la economía del sur. -
Period: to
El Algarve experimenta un auge turístico
convirtiéndose en una de las regiones más visitadas de Portugal. Se desarrollan infraestructuras turísticas y se mejora la conectividad, impulsando la economía local. -
Period: to
El Algarve y el turismo
El Algarve se convierte en una zona turística importante. Se construyen hoteles, campos de golf, carreteras. Llega empleo. -
Se crea la Eurorregión
Para fomentar la cooperación transfronteriza y el desarrollo conjunto en áreas como el empleo, el medio ambiente y la innovación. -
Period: to
Nuevos proyectos
Nacen proyectos de innovación en el Alentejo, como fábricas de aviones pequeños y tecnologías limpias. -
Acuerdos para apoyar la economía verde
Portugal y España firman acuerdos para cuidar mejor el agua (ríos Guadiana y Tajo) y apoyar la economía verde. -
Cooperación en Faro
Se firma un nuevo convenio, centrado en la especialización inteligente y la transición energética, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico sostenible en la Eurorregión. -
Actualidad
Portugal se convierte en uno de los países más avanzados en energías renovables en el sur de Europa. El sur del país se beneficia con empleo en este sector