-
La idea de este electrodoméstico tiene su origen en las preocupaciones del norteamericano M.R. Bissell, dueño de una tienda de objetos de porcelana. Queriendo paliar los problemas que le ocasionaban su alergia al polvo, inventó la barredora o cepillo giratorio que patentó en 1876, con el nombre de Grand Rapids
-
El invento de H. Cecil Booth era un armatoste rudimentario, pesado, de enormes proporciones, dotado de bomba, cámara de polvo, motor… y una carretilla para llevarlo de un sitio a otro, cuando no un carro tirado por caballos. Su larga manguera flexible se introducía por la ventana mientras se ponía en marcha, y eran necesarias dos personas para manipularlo.
-
La primera aspiradora eléctrica eficaz fue invento de un norteamericano de Ohio, Murray Spengler, aunque su patente es siete años posterior a la concedida a Hubert Cecil Booth. Murray Spengler obtuvo su patente en 1908 y junto con William B. Hoover fundó la Hoover Company que lanzaría al mercado el Modelo O
-
La primera aspiradora de plástico se presentó cubierta de un rojo brillante para resultar atractiva entre las amas de casa.
-
Y todo comenzó en 1996, con el primer robot de limpieza que se creó, el Electrolux Trilobite. El concepto y diseño de la primera aspiradora autónoma fue idea del inventor James Dizon
-
Con la entrada del nuevo milenio, llegaron muchas mejoras al mundo de las aspiradoras. Por ejemplo, en 2002 se comercializó la primera aspiradora sin cable, gracias a la que puedes limpiar con total independencia, autonomía y comodidad.
-
En 2014, Dyson anunció el lanzamiento de su nuevo aspirador robótico llamado Dyson 360 Eye, equipado con una cámara de 360 grados que está montada en la parte superior del robot aspirador y que debe proporcionar una mejor navegación que otras marcas