-
se prescribe que los documentos transferidos por cada una de las oficinas de Cerdeña se guarden por separado en un armaríum o scrinium.
-
Los principios archivísticos de Felipe II adoptados en el Archivo General de Simancas, detallan claramente el respeto al origen
de los fóndos y al ordenamiento general dado por las oficinas productoras, con cuyos inventarios llegaban al archivo... En las Ordenanzas de 1588 se van a formular los principios fundamentales de la Archivística moderna: respeto al origen, organización por series, perpetuidad de los documentos. -
Quien en el siglo XVII ya habalba de valor testimonial o de evidencia de los documentos.
-
Esta nueva corriente de archiveros está representada
por el creador del Archivo de Indias, Juan Bautista Muñoz, especializado
en temas de historia americana. La importancia y volumen de los
fondos de este archivo, relativo a todo un continente, lo convierten en un
caso único en los archivos del mundo. -
Elio Lodolini afirma que el principio de procedencia fue aplicado por primera vez en este año, con la instrucción de la comisión para la ordenación de archivos.
-
La enunciación y reconocimiento de los principios, surge en Francia, con la premisa y redacción del principio de procedencia, el primer fundamento teórico de la archivística que dará lugar al periodo de pleno desarrollo.
-
Publico los reglamentos y enuncio las denominaciones sobre principio de procedencia, donde los documentos públicos debían agruparse de acuerdo con las unidades administrativas que los crea y que la ordenación dada a estos documentos por ciertas dependencias deberían conservarse en la institución archivística. así nace el denominado principio de orden original.
-
En el manual considerado como la biblia de los archiveros modernos. El Principio de Procedencia es el método de ordenamiento de archivos de acuerdo con el cual todo documento se lleva el grupo de archivos y a la sección del grupo a la que pertenecía el grupo cuando el grupo era aún un organismo vivo.
-
En su obra el respeto de los fondos en archivística, revela hablando del principio de procedencia, que es mas facil enunciarlo, que definirlo y definirlo que aplicarlo. el principio de procedencia esta encaminado a respetar la entidad generadora de la documentación y principio orden original persigue el respeto al orden en que originalmente se produjeron dichos documentos.
-
Establece una noción y desarrollo del principio de ordenación denominado en Italia como metodo storico.
-
El Principio de Procedencia conjuntamente con el del Orden Original, facilitan la organización archivística y descripción de los fondos documentales. nos hacen comprender con mucha facilidad, que es clara la información que revelan los documentos en su relación con sus funciones de origen.
-
En el primer caso habrá que partir de la investigación histórica sobre la institución que lo produjo para después identificar órganos y funciones e integrar en torno a ellas los documentos agrupados en series
El principio de procedencia, debe aplicarse en los procesos de la administración de los documentos, tanto en la sistematización, la clasificación, y la descripción archivística. -
De la aplicación de este principio se derivan tres premisas conectadas con la noción de fondo:
1) Todo fondo es producto natural de la actividad de una entidad, persona física o moral.
2) La concepción de un fondo no viene dada por el uso jurídico-administrativo o histórico-cultural de sus documentos, sino por su estructura interna.
3) La estructuración de un fondo. exige el conocimiento de los procedimientos administrativos del autor