-
Indica que los principios científicos pueden ser la clave del éxito, como también el conocimiento coordinado, ordenado y sistematizado.
-
Fueron los primeros autores que utilizaron el término de "aprendizaje organizacional" y desarrollaron el modelo conceptual "adaptación aprendizaje" con el fin de explicar que las instituciones subsisten a las exigencias de la sociedad.
-
Desarrollo el modelo de la cadena de valor y las cinco fuerzas.
-
Considera que la cultura organizacional se conforma por las creencias y el conocimiento de los individuos de la compañía.
-
Indica que es importante suficiente experiencia para obtener una visión compartida, que permita alcanzar todos los objetivos organizacionales de cada compañía.
-
Propone que aquellas organizaciones que aprenden se basan en: Adopción de pensamientos sistemáticos, el fomento de la maestría personal, sacar fuera de los modelos mentales prevalecientes, la creación de visiones compartidas y el trabajo en equipo.
-
Escriben sobre las competencias criticas en el aprendizaje colectivo.
-
Indica que los stocks hacen posibles la exploración y la explotación de los conocimientos.
-
Afirma que la psicología, la sociología, la economía y la administración; están relacionadas en la toma de desiciones y el cambio organizacional
-
Indica que es importante identificar las variables físicas y psicosociales que conforman el clima organizacional para el aprendizaje, con el fin de evitar bloqueos en el aprendizaje y así garantizar que la organización se encuentre en constante crecimiento en todos sus ámbitos de acción.
-
Indica que un elemento crucial para el aprendizaje, parte desde el hecho donde gran parte de los conocimientos habitan tanto en los individuos como en los equipos que conviven en la empresa, pero no pertenecen propiamente a ésta
-
Indica que el costo de aprendizaje se puede reducir al almacenar y utilizar los conocimientos anteriores en los diferentes procesos organizacionales.
-
Indican que el aprendizaje esta conformado por dos dimensiones: La estática y la dinámica.
-
Define que la cultura de una organización orientada al aprendizaje está formada por técnicas e instrumentos que se utilizan para desarrollar estrategias para el desarrollo de las diferentes actividades de la organización
-
Indican que el conocimiento personal es importante y que este se fortalece al compartirlo con los demás.
-
Indica que es importante tener una base de datos solida en donde se almacena la información documental relevante
-
Los conocimientos grupales o de trabajo colaborativo son superiores a los desarrollados por un individuo.
-
Indica que desde 1997 se han realizado desde 1997 publicaciones relacionadas con las características principales del aprendizaje y comportamiento organizacional las cuales se basan en: el desempeño competitivo, el liderazgo, la cultura organizacional, terminologías más usadas, entre otras
-
Establece que el conocimiento de fuentes humanas como inanimadas, es vital para la productividad, la innovación y el desempeño de los empleados
-
Fue quien definió el término de trabajador de conocimiento, indicando que los recursos económicos pasan a un segundo plano y que el conocimiento prima sobre ellos.
-
La capacidad de aprendizaje de una organización está conformada por cuatro variables: las fuentes, los niveles de aprendizaje, la cultura y las condiciones para de aprendizaje.