Img ilustra

Antecedentes históricos de la tutoría

By Bonn
  • 470 BCE

    Mayeutica griega de Socrates y la universidad medieval.

    Mayeutica griega de Socrates y la universidad medieval.
    En este periodo Socrates buscaba que el discípulo buscará los conocimientos internos.
  • 1400

    Introducción de la tutoría en Inglaterra.

    Introducción de la tutoría en Inglaterra.
    Su función consistía en dar apoyo a la enseñanza universitaria y estaba a cargo de los alumnos de niveles superirores.
  • 1500

    España introduce el proceso de tutoría.

    España introduce el proceso de tutoría.
    Se inician las tareas de orientación y acción tutorial en España
  • Nuevo concepto de Tutor.

    Nuevo concepto de Tutor.
    El profesor era el acreditado para prestar atención individual a los estudios de sus discípulos y que a la vez supervisaba su conducta.
    tutor: era un guardián moral y religioso.
    Por otro lado España tomaba a la tutoría como cuerpo en la institución libre de enseñanza.
  • Introducción de la tutoría en universidades de E.E.U.U.

    Introducción de la tutoría en universidades de E.E.U.U.
    Universidades como: Harvard, Princeton y Columbia ampliaron la tutoría y servicios de soporte.
  • Period: to

    España retoma con mayor fuerza el proceso de tutoría.

    Las funciones de los tutores y sus actividades se fueron materializando en diversas instituciones españolas.
  • Aparecen Levinson y Roche.

    Aparecen Levinson y Roche.
    Daniel J. Levinson (28 de mayo de 1920 - 12 de abril de 1994), psicólogo, fue uno de los fundadores del campo del desarrollo adulto positivo .
  • Harvard utiliza la figura de tutor.

    Harvard utiliza la figura de tutor.
    En este año la universidad de Harvard en E.E.U.U. utiliza por primera vez en su país la figura de tutor.
  • (counseling centers y academic advising Centers aparecen como centros de orientación

    (counseling centers y academic advising Centers aparecen como centros de orientación
    Aparecen estos centros que coordinaban actividades del asesoramiento académico y atenderían las necesidades personales, sociales y académicas especiales.
  • México comienza con el proceso de tutoría

    México comienza con el proceso de tutoría
    La UNAM empieza a practicar el proceso de tutoría en el doctorado de química, este era enfocado a los estudiantes.
  • España establece la figura de tutor.

    España establece la figura de tutor.
    En la legislación española aparece definida la tarea y la figura del tutor.
  • México formaliza el proceso de tutoría.

    México formaliza el proceso de tutoría.
    La UNAM, utiliza el sistema tutorial en los posgrados y queda establecida la tutoría en los planes de estudio de la facultad de ciencias políticas y sociales de la universidad.
  • Reino Unido comienza con el tema de tutoría.

    Reino Unido comienza con el tema de tutoría.
    La open university que es una universidad a distancia utilizaba un modelo tutorial donde los alumnos manejaban de forma autónoma los materiales preparados y sólo se encontraban con el tutor en centros locales de enseñanza.
  • La UNAM crea un comité de selección de tutores.

    La universidad autónoma de México crea un comité de selección de tutores de forma especifica para cada doctorado.
  • La universidad de Guadalajara, México., Inicia la función de tutoría.

    La universidad de Guadalajara, México., Inicia la función de tutoría.
    La universidad de Guadalajara crea un programa de capacitación en tutoría académica para sus profesores.
  • Primera convocatoria por parte de la UNUIES en México.

    Primera convocatoria por parte de la UNUIES en México.
    La UNUIES convoca a varias instituciones para la implementación de programas de tutoría dirigidos a estudiantes de licenciatura
  • México formaliza los procesos de tutoría.

    Se realizo un encuentro nacional de tutoría donde se instauro los sistemas institucionales de tutoría y su estructuración.
  • Segundo encuentro nacional de tutoría mexicano.

    Se realizó un segundo encuentro nacional de tutoría donde se abordaron diferentes tópicos sobre la tutoría.