-
Psicología experimental:
es una disciplina científica que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental. Se refiere al trabajo realizado por los que aplican métodos experimentales para el estudio del comportamiento y de los procesos que los sustentan. -
Constructivismo social:
Es una rama que parte del principio del constructivismo puro y el simple constructivismo es una teoría que intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano. -
Psicoanálisis:
Se denomina a un método particular de psicoterapia y se deriva del método catártico usado por Sigmund Freud. El psicoanálisis se refiere especialmente a la exploración del inconsciente. -
Neoconductismo:
Es la evolución de la corriente conductista que hace del fenómeno del aprendizaje su objeto de investigación principal. -
Psicología de Gestalt:
En la experiencia que tiene el individuo en su interacción con el medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos no podría generar por sí sola la comprensión del funcionamiento mental. -
Conductismo:
Se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas. -
Constructivismo:
Teoría explicativa de los procesos de aprendizaje a partir de conocimientos ya adquiridos. -
Aprendizaje por descubrimiento:
Es una metodología de aprendizaje en la que el sujeto en vez de recibir los contenidos y modificados de forma pasiva, descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. -
Psicología cognitiva:
Se encarga del estudio de la cognición, es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. -
Aprendizaje verbal significativo:
Está asociado a la adquisición de conocimientos "declarativos" conceptuales. Para conocimientos de tipo "procedimentales" se requiere una teoría diferente. -
Conectivismo:
En la teoría del conectivismo el aprendizaje se produce a través de las conexiones dentro de las redes. Este modelo utiliza el concepto de una red con nodos y conexiones para definir lo que es el aprendizaje.