-
Epoca que data entre el 5000 a.C. hasta el 476 d.C., reconocida por la esclvitud
-
Reconocida por la aparición de los gremios
-
Abarca desde 1453 Descubrimiento de América hasta
1789 Revolución Francesa, reconocida por el derecho natural -
-
Abarca desde1789 Revolución Francesa
Hasta la actualidad, Derecho Social -
-
Abolición de la esclavitud
-
En Apatzingan se elevo la doctrina liberal a la categoría de los Derechos universales del individuo.
-
Dos tesis Lucas Alamán infraestructura fabril con apoyo del Estado, y otra Luis Mora, concurrencia libre, iniciativa privada.
-
En el mes de febrero de 1848 se publico en Londres el Manifiesto Comunista, éste, concluye con la conocida invitación: “Proletariados de todos los pueblos, uníos”, que era también un llamado a favor de la acción sindical
-
La revolución de Ayutla buscaba derrocar a Santa Anna y con el fin de reconocer los derechos fundamentales del hombre. Los artículos 4 y 5 consignaron las libertades profesional, industrial y de trabajo.
-
León XIII, Fue una carta dirigida a todos los obispos, que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras
-
Huelgas de Rio Blanco 1907 y Cananea 1906 por la situación laboral precaria que vivian, terminaron en tragedia
-
Huelgas de Rio Blanco y Cananea
-
Inicio de la revolución mexicana que daria fin con el Porfiriato
-
Inicio de la revolución mexicana con la que se da fin al Porfiriato
-
El derecho laboral. Nació en la primera revolución social del siglo XX y encontró en la Constitución de 1917 su realización histórica.
-
“Urgía remediar las graves injusticias que en épocas pasadas se cometieron y que fueron una de las causas principales de la revolución. De aquí que siendo el objeto de la ley remediar esas injusticias y a fin de que no puedan repetirse, fue preciso dar a sus disposiciones el único carácter que las pone a cubierto de las contingencias de la política: el de ser justas”.