-
Se contaba con alojamiento y alimento para proteger a los trabajadores y evitar los accidentes de trabajo, se reclutaron a más de 100 mil obreros que trabajan
-
La agricultura permitió la organización en el trabajo, el patrón o maestro daba trabajo a personas libres y compraba esclavos que se desempañaban como albañiles, picapedreros y carpinteros.
-
Las clases sociales se distinguían y el reconocimiento de los derechos humanos se limitaba a satisfacer las necesidades. Se reconocía el valor de las personas que laboraban como proveedores de los bienes que permitían atender los requerimientos
-
Se emitieron órdenes para proporcionar atención a las personas carentes de seguridad social, sobre todo a los enfermos y desvalidos. Ademas se establecen las bases legales para el funcionamiento de los seguros
-
Francisco, hijo de un mercader formo una comunidad de hermanos para atender a los pobres con alimentos, vestido y curación, en caso de enfermedad. Se buscaba una ocupación remunerada a quienes carecían de ella con las nuevas leyes de mendicidad. El Estado debía asistir a los humildes en caso de riesgo
-
Se crearon los seguros privados por el transporte de mercaderías por mar, obligando a evitar riesgos. En caso de que aconteciera alguno, una tercera persona asumía el pago de una suma que se llamaría "póliza", lo que obligaba a resarcir parte o la totalidad del valor de la mercancía.
-
En su libro "Utopia" reconoce los males sociales y denuncia el aumento de miseria del pueblo, propone la jornada de trabajo de 6 horas diarias y analizó problemáticas de las seguridad social
-
Se empiezan a crear las primeras obras públicas para reducir el desempleo
-
Se trataron los temas de los seguros y a partir de ahí todo seguro fue público ya que con los privados se dieron muchos actos de corrupción
-
Como resultado de la peste, los aseguradores dieron mucha importancia al seguro de vida. El seguro se generalizó por el daño que sufrían las cosas y las personas
-
La asamblea Nacional acordó aprobar la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, consignando los derechos fundamentales. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales. Tiene como base la igualdad
-
Olympe de gouges inspirada en las sesiones de la asamblea nacional, escribió la declaración de los derechos de la mujer y ciudadana
-
El código de napoleón consigna tres libertades individuales, de trabajo y de conciencia.
-
constitución de Cádiz hablaba sobre los derechos del hombre y del ciudadano. Destaca respecto al derecho del trabajo
-
Jorge III de Inglaterra ordenó una encuesta para conocer las condiciones de trabajo, y se dio cuenta que los salarios eran insuficientes para sostener a una familia.
-
En Inglaterra el parlamento acepto la asociación de los trabajadores en sindicatos o uniones .
-
Los derechos humanos prohíben el trabajo a menores de ocho a 10 años
-
Se dieron diferentes movimientos sociales en busca la reivindicación de los trabajadores, asentados en ciudades, donde la miseria era alarmante.
-
William Lewry propuso un sistema de seguros contra la vajez y las enfermedades Inglaterra
-
Origen histórico de la Seguridad Social según Francisco Javier Aguilar
-
Se implementó el seguro sobre los accidentes de trabajo de los obreros y empleados de las empresas Alemania
-
El seguro obligatorio de invalidez y de vejez Alemania
-
David Lloyd propuso crear un sistema de seguros sociales de enfermedad, invalidez y desempleo
-
Primeras leyes de trabajo, en la ciudad de México por Vicente Villada y también legislaciones laborales
-
Inicio de la revolución mexicana
-
La Constitución menciona derechos humanos, protección a la mujer, seguros populares y leyes del trabajo
-
Alvaro Obregón ordeno la elaboración del proyecto de la ley del seguro social
-
Se estableció una Comisión técnica redactora de la ley del seguro social
-
En el plan de beveridge establece que todo trabajador debe pagar una cuota para tener prestaciones, también reconocía la salud, las mujeres en maternidad, y a las viudas en Inglaterra
-
Se funda el Instituto Mexicano del seguro social (IMSS) y de inmediato da inicio a sus actividades. Se concentran los objetivos en la ley que eran la protección al salario, una teoría objetiva de riesgo, el interés social, interés publico, aplicación limitada, servicio publico, carácter obligatorio, seguros, facultad del poder ejecutivo, crecimiento, clasificación por riesgos.
-
Se reforma el artículo 123 y regulan las relaciones del estado y base del seguro social
-
El IMSS se convirtió en la primera institución medica del país y se amplio su obligatoriedad a la inscripción de trabajadores, mejorando su calidad de vida y la reducción de tensiones laborales
-
Pacto internacional de derecho civiles y políticos ONU
-
Reforma a la Ley para incluir el sistema de ahorro para el retiro y es el inicio de las pensiones por contribución definida
-
En Estados Unidos de América se aprobó el seguro social, además de los riesgo de trabajos y familia
-
El IMSS atendía 37 millones de personas en el régimen obligatorio, con mas de 8.5 millones de trabajadores asegurados y 11 millones de solidario habiente que recibían servicio medico.
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas tenia como objetivo radicar la pobreza y el hambre