-
-INGLATERRA, 1760 CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
-FORMACIÓN DE LA CLASE OBRERA.
-SURGE CAPITAL, TRABAJO, EMPLEADOR, TRABAJADOR, EMPRESA, SINDICATO. -
SURGEN LIBERTADES DEMOCRÁTICAS CENTRALES, COMO DE EXPRESIÓN, REUNCIÓN, ASOCIACIÓN, ETC.
-
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA EN VALLADOLID, DA LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD. MORELOS DA 23 PUNTOS PARA LA JUSTICIA SOCIAL.
-
TESIS LUCAS ALAMAN, INFRAESTRUCTURA FABRIL CON APOYO DEL ESTADO Y LUIS MORA, CONCURRENCIA LIBRE.
-
APARECEN PRIMERAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y TRADE UNIONS.
-
LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES INGLESES CONVOCA UNA HUELGA, FRACASA Y SE DA LA DISOLUCIÓN DEL MOVIMIENTO SINDICAL.
-
EN 1847 SE FORMA LA LIGA DE LOS COMUNISTAS QU ENCOMENDÓ A MARX Y ENGELS REDACTAR EL MANIFIESTO COMUNISTA.
-
MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DE 1848
-
SE DA LA SEGURIDAD SOCIAL EN ALEMANIA QUE FUE COPIADA EN MUCHOS PAISES, TAMBIÉN SE CONSTITUYE UNO DE LOS PARTIDOS OBREROS MAS FUERTES DE EUROPA Y EL MUNDO, QUIENES COMANDARON LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
-
EN EL ARTICULO 4 Y 5 SE CONSIGNARON LAS LIBERTADES PROFESIONAL, INDUSTRIAL Y DE TRABAJO.
-
-
LA IGLESIA LANZA UNA IMPORTANTE ACTIVIDAD DE PROSELITISMO SINDICAL PARA DISPUTAR CONTROL, DOMINIO Y FORTALEZAS ALCANZADAS POR EL SOCIALISMO Y MARXISMO.
-
EN FRANCIA SE ESTABLECE LA LIBERTAD DE ORGANIZACIÓN PARA LA LUCHA SINDICAL
-
EL CÓDIGO CIVIL PROMULGADO POR BENITO JUÁREZ Y POR MANUEL GONZÁLEZ PERMITE QUE SE REGULE EL SERVICIO DOMESTICO, TRABAJO JORNAL, PORTEADORES, ALQUILADORES, ETC.
-
-
LOS SINDICATOS GREMIALES SE ORGANIZARON EN LA FEDERACIÓN ESTADOUNIDENSE DEL TRABAJO.
-
SE REÚNE EL TERCER CONGRESO OBRERO Y SE FUNDA LA CONFEDERACIÓN SINDICAL, PERO MAS TARDE SE TRANSFORMA EN CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO.
-
PRIMERAS LEYES LABORALES EN MÉXICO SE REFERÍAN A LOS ACCIDENTES DE TRABAJO DESPUES DE LA DICTADURA PORFIRISTA.
-
MAS DE 2000 TRABAJADORES EXIGEN UN SLARIO EQUITATIVO AL DE SUS COMPAÑEROS NORTEAMERICANOS
-
LE DIO MAS ALTO NIVEL NORMATIVO AL DERECHO DEL TRABAJO.
-
-
-
SE MODIFICA SUSTANCIALMENTE PORQUE ESTA ÉPOCA SE CARACTERIZÓ POR SER DE CRISIS Y RECESIÓN EN LA QUE TODAS LAS INICIATIVAS DE REFORMAS OBRERAS SE ENCUENTRAN CONGELADAS.
-
HUELGA QUE FUE DERROTADA Y ABRIÓ CAMINO DEFINITIVO PARA LOS PROGRAMAS CONSERVADORES.