-
Derecho laboral es la hazaña de la libertad y asignación del trabajo, impone la igualdad entre las clases.
-
Asamblea Nacional de Francia ratifica las ideas de Locke y los Fisiócratas, legitimando la dision de clases sociales.
-
Ley que proclama la libertad para dedicarse al trabajo que sea conveniente, por consecuentes hubo desfavorecimiento, declarando un enfrentamiento Estado Individualista y Liberal Burgués.
-
Inicio de lucha
-
Suprime las normas que prohibían las asociaciones de trabajadores y la huelga; de esta forma la agrupación de trabajadores y la huelga dejan de constituir un delito, sin embargo no fueron constituidas como derechos.
-
Sus objetivos principales eran la búsqueda de igualdad, justicia y soberanía.
-
Comisión de Luxemburgo acepta la libertad de coalición (Huelga y asociación sindical).
-
Habla que tanto los medios de producción (fábricas, agricultura..) como las propiedades privadas están en manos del 10% de la población que es la burguesía. El otro 90% que es el proletariado no tiene absolutamente nada.
-
Logro en lucha de movimientos obreros, fuerza del pensamiento socialista, concepción de la vida social.
-
La constitución de 1857 en los artículos 4, 5, 9 declinan en derechos naturales del hombre
-
Los mineros exigieron el pago semanal de sus salarios, pero la directiva se negó, por lo que aumentó el descontento y la tensión, teniendo un enfrentamiento provocando un levantamiento del pueblo minero.
-
Trabajadores demandaban un salario equitativo al de sus compañeros mineros estadounidenses que también laboraban en la "Cananea Consolidated Copper Company", jornadas de trabajo más justas, presentaron las demandas.
-
Tenía como intención hacer valer los derechos de los trabajadores, la mejoría de las condiciones de trabajo y el aumento de sueldos.
-
Primera en reconocer la legitimidad de las asociaciones obreras.
-
Origino el constitucionalismo social reconoce las garantías individuales