-
Quirites fue el nombre dado a los ciudadanos de la Antigua Roma, de ahí que Ius Quiritium en Derecho romano es la total ciudadanía romana.
-
Se divide en cuatro libros.
Posteriormente fue utilizado por el emperador Justiniano como base para hacer él su propio libro de enseñanza, las Instituciones de Justiniano.
Ramas del Derecho Civil:
Derechos reales pues las instituciones de Gayo se refieren a las personas, cosas, y acciones.
Personajes:
Gayo
Justiniano -
Es considerada la más importante recopilación de Derecho Romano, de igual manera se considera que es el texto jurídico con más influencia de la historia. Ha permitido conocer más a fondo el contenido del antiguo Derecho Romano, base fundamental de los sistemas jurídicos actuales.
-
El primer rey fue Rómulo, hijo de Marte y rey en cierto modo mítico, el cual configuró el primer ordenamiento político de la ciudad. Su nombre, Romulo, significa Romano.
Romulo y Remo
Clases sociales:
Patricios
Clientes
Plebeyos
Esclavos -
Es el primer código de la antigüedad.
El derecho civil inicia con La Ley de las XI Tablas. Este es un texto legal que contiene norma que permitía regular la convivencia del pueblo romano. -
El primitivo Derecho Romano fue el Ius Civile, llamado así por ser el propio de la ciudad, el derecho que cada pueblo establece para sí. Conforme a la sociedad a la que se dirige es: rígido, inflexible, formalista, patriarcal y exclusivista.
-
Es un Derecho que no se limitaba a regular el fuero interno de los fieles sino que también se extendía a aspectos de su vida ordinaria, ejercerán una influencia decisiva en el Derecho civil que hoy conocemos y estudiamos.
Documentos:
Las Decretales de Gregorio IX
Personaje:
Gregorio IX.
Papa número 178 de la Iglesia católica.
Ramas del Derecho Civil:
Derecho de personas, Derecho de familia y sucesiones mediante la Iglesia -
(1121- 1284)
Son un cuerpo normativo redactado en Castilla durante el reinado de Alfonso X, con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del reino. Su nombre original era "Libro de las Leyes" y recibió su actual denominación, por las secciones en que se encontraba dividida. -
Como en España no había unidad nacional, las coronas se rigieron bajo la jurisdicción del reino de castilla
-
Se crea bajo el reino de Felipe II, el objetivo principal era simplificar la constitución.
En España solo rigió hasta el año 1805, después se hace una nueva edición. -
-
Napoleón Bonaparte primer cónsul de Francia
Ramas del Derecho Civil:
El derecho de las personas en el Artículo 7 del Código Francés.
Derechos reales pues:
El Código Napoleónico se dividió la legislación en cuatro secciones principales:
personas
propiedad
adquisición de la propiedad
procedimiento civil
Es de gran importancia para el resto de los códigos civiles del mundo occidental -
-
El primer Código Civil mexicano, creado dentro del sistema federal, fue el Código Civil de Oaxaca, y se promulgó entre 1827 y 1829.12 El título preliminar y el libro primero fueron promulgados por decreto núm. 29 del 2 de noviembre de 1827 expedido por el gobernador José Ignacio Morales, dividido en 13 títulos y 389 artículos.
Ramas del Derecho Civil:
El derecho de las personas
Derechos reales
Pues este Codigo esta basado en el Código Francés en sus 3 libros. -
Este es el primer código de México, tomando como modelo el código civil de los franceses.
-
El presidente Benito Juárez estableció al matrimonio como un contrato Civil.
Ramas del Derecho Civil:
Derecho de las personas en la Ley del registro civil
Derechos reales en la Ley Lerdo -
Se buscaba un cambio en las estructuras económicas, sociales y políticas. Se apreciaba un desequilibrio económico, mala distribución de la riqueza, falta de acceso a servicios, todo esto llevó al descontento de la población.
-
La Constitución de 1917 incide en el campo del Derecho Civil en el Artículo 123 al sustraer del mismo las normas aplicables a las relaciones obrero patronales.
Trayendo consigo esta constitución el fin de la Revolución Mexicana y garantías sociales por el Presidente Venustiano Carranza.
Ramas del Derecho Civil:
El derecho de las personas en el titulo primero capitulo I de la Constitución
Derechos reales: por ejemplo en el Artículo 27. -
Publicado en el Diario Oficial de la Federación
Plutarco Elías Calles
Ramas del Derecho Civil:
El derecho de las personas: en el Libro primero
El derecho de familia y sucesiones en el título cuarto. -