-
Con el inicio de la industrialización surgió un gran auge en la producción y por tal motivo una gran migración de personas por la mano de obra solicitada
-
Ratifica las ideas de Locke y los fisiocratas sobre los derechos del hombre.
-
D´Allarde condujo a una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones.
-
Se abolía la esclavitud, la asociación de trabajadores de Inglaterra elaboro la la Carta del Pueblo. Marx y Friedrich dieron origen al pensamiento obrero. "Manifiesto comunista"
-
Los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición huelga y asociación sindical
-
Empezó el auge industrial Ponciano Arriaga; en el discurso de presentación se inclinó por la doctrina de los derechos naturales del hombre.
-
Estalla una huelga minera, esta vez en el estado de Sonora, contra
la empresa "Cananea Consolidated Copper Company".
Se pedía un sueldo mínimo de cinco pesos, con ocho horas de trabajo y derecho al ascenso según las aptitudes -
Conflicto textil que concluyo con el laudo inhumano del entonces presidente Porfirio Díaz Mori
-
La primera que reconoció el estado de Veracruz la legitimidad de las asociaciones obreras.
-
Fue la primera en reconocer los derechos de los trabajadores en su articulo 123
-
Es fundada en Saltillo, con el fin de reconocer a la clase trabajadora explotada.
-
Fue promulgada en México la primera ley del trabajo
-
Se presenta una primera reforma sobre las nuevas medidas de suplencia de la demanda, esencialmente favorable para los trabajadores.
-
La no discriminación en el área laboral