-
el ejército de bereberes procedentes del norte de África bajo el mando de Tariq ibn Ziyad cruzó el estrecho de Gibraltar, venció al último rey visigodo e inició la conquista de la Península.
-
-
-
-
Primer emir independiente de Córdoba. Nieto del califa Hisham de Damasco, fue uno de los escasos miembros de la dinastía Omeya que consiguieron escapar a la matanza de Abú Futrus, que llevó al poder a los Abasidas en el año 750.
-
-
-
-
-El gobierno de Wilfredo el Velloso
-unión de Navarra y Aragon
- independencia de los condados catalanes . -
-Gobierno de Wilfredo de Velloso(874)
-unión de Navarra y de Aragón (922)
-independencia de loa condados catalanes(988)
-muerte de Sancho III el Mayor (1035)
-unión de Navarra y Aragón (1076)
-separación de Navarra y Aragón (1134)
-inicio de dinastías francesas en Navarra (1137-1234)
-conquista de baleares y valencia (1235-1238)
-Entrada de los almogávares en Constantinopla(1302)
-Alfonso V rey de Nápoles (1442)
-Juan II rey de Aragón y de Navarra (1458) -
en la área de los pirineos se formaron el reino de Pamplona y los condados aragoneses y catalanes.https://youtu.be/nLhLFsUaVL8?si=-ny3Qn7cD6bIwmSy
-
-Gobierno de Wilfredo de Velloso(874)
-unión de Navarra y de Aragón (922)
-independencia de loa condados catalanes(988)
-muerte de Sancho III el Mayor (1035)
-unión de Navarra y Aragón (1076)
-separación de Navarra y Aragón (1134) -
Hijo menor y el predilecto de Al-Hakam I y de la esclava concubina Halwa, sucedió en el año 822 a su padre, que quince días antes de morir le había declarado su heredero. Investido como emir, recibió el juramento de fidelidad del pueblo, cuya simpatía ganó desde el primer momento con la promulgación de una serie de medidas sobre el fisco, mientras que con otras de tipo religioso se atraía a los alfaquíes.
-
Califa de Córdoba (961-976), hijo y sucesor de Abd al-Rahman III, conocido también por el nombre de Alhaquén o Alhakén II. Ejerció un claro predominio sobre los reinos cristianos, a los que derrotó junto al castillo de Gormaz en 975. Militarmente se apoyó en el general Gálib y en el intendente general del ejército, Almanzor. Su reinado marcó una época de esplendor cultural.
-
en el año 922,el condado de Aragón quedó bajo el dominio de Navarra. Pero a la muerte de Sancho el Mayor y su hijo Ramiro l , recibió el condado patrimonial de Aragón. https://www.rah.es/la-corona-de-aragon-conferencias/
-
-
Decicdio construir un palacio Para tener más poder en sus tierra. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/medina-azahara-ciudad-brillante_6855 Al-Hakam ll era una persona erudita y amante de los libros. Su biblioteca fue una de las mayores conocidas en la Edad Media. Durante la construcción de la ciudad palacio de Madinat al-Zahra', comenzada por su padre, el todavía príncipe se encargó de dirigir los trabajos.
-
-independencia de los condados catalanes (988)
-Muerte de Sancho III el Mayor (1035)
-Unión de Aragón y de Navarra (1076)
-Separación de Aragon y de Navarra(1134) -
el Momento de mayor esplendor del reino de Navarra coincidio con el reinado de Sancho lll el Mayor .https://xn--gestasdeespaa-tkb.es/2018/07/09/el-reino-de-navarra-en-la-edad-media/
-
Rey de Pamplona que unificó temporalmente la España cristiana. Era hijo de García Sánchez el Trémulo, a quien sucedió en el trono en el año 1000, inicialmente bajo un consejo de regencia.
-
pequeños reinos y principados musulmanes independientes que surgieron tras la caída de los califatos musulmanes hegemónicos en Al-Ándalus
-
Tras la muerte de Al-Hakam,los califas empezaron a perder poder https://www.zendalibros.com/fin-del-califato-de-cordoba-comienza-el-periodo-de-los-reinos-de-taifas/#:~:text=El%2030%20de%20noviembre%20de,Al%2D%C3%81ndalus%20conocidos%20como%20taifas.
-
-
Hijo de Sancho II Garcés Abarca y de Urraca de Castilla. Por su participación en una alianza contra Córdoba, Almanzor arrasó Pamplona (999) y destruyó San Millán de la Cogolla (1002).
-
Hijo bastardo de Sancho III el Mayor de Navarra, se alió con los musulmanes y pretendió el reino de Navarra, pero fue derrotado en Tafalla (1043). Aseguró la línea fronteriza en el Noguera Ribagorzana y en Benabarre.
-
Era hijo de Sancho III el Mayor de Navarra y de doña Munia, hija del conde de Castilla Sancho García. En 1029 recibió por herencia materna el condado castellano, aunque fue su padre quien lo gobernó de hecho. Al morir éste en 1035, Fernando recibió el pleno dominio de Castilla con título de rey, aunque mermado su territorio por el este y por el oeste en beneficio de Navarra y de León.
-
El empuje militar en los reinos cristianos se hizo cada vez más fuerte.En 1085.Toledo cayó en manos cristianas. Atemorizados,los musulmanes pidieron ayuda a los grupos bereberes del norte de África;primero a los almorávides, y más tarde, a los almohades. almanzor fue un militar y político andalusí. Como canciller del Califato de Córdoba y hayib o chambelán del débil califa Hisham II, Almanzor fue el gobernante de facto de la Iberia Islámica.
-
-inicio de dinastías francesas en Navarra (1137-1234)
-conquista de baleares y valencia (1235-1238)
-Entrada de los almogávares en Constantinopla(1302)
-Alfonso V rey de Nápoles (1442)
-Juan II rey de Aragón y de Navarra (1458) -
A partir del siglo lX, los reinos Cristianos se lanzaron a un proceso avance hacia el sur. Defendían que les corresponden las tierras de la península porque se consideraba herederos del reino visigodo
-
Los primeros núcleos Cristianos crearon manifestaciones artísticas propias,con el arte asturiano y el arte mozárabe. Desde el siglo XI, el arte románico se difundió por toda Europa y, a partir del siglo XIII,se desarrolló el estilo gótico .
-
La labor llevada a cabo los monasterios, donde se copiaban a mano obras religiosas y de la Antigüedad,permitió crear pequeñas bibliotecas en las que se preservó la cultura antigua y el saber de su tiempo.
-
Tras la desaparición de los últimos reinos de taifas,el único territorio musulmán que no había sido conquistado por los reinos cristianos era el taifa de Granada.
El reino Nazarí era débil y durante más de dos siglos tuvo que aceptar convertirse en vasallo de Castilla. https://sites.oxy.edu/guillenf/espanol302/recursos/mapas/Reino%20Nazar%C3%AD.html -
-
La sociedad Andalusí era muy heterogénea por su diversa étnica y religiosa. Existían diferentes grupos:
El grupo más poderoso eran los musulmanes.
-La minoría de origen árabe se reservó las mejores tierras y los altos cargos de gobierno
-El grupo de origen bereber ocupa una posición inferior. y más como La población mozárabe,la población maludi,población judía,personas esclavas y mujeres https://escholarium.educarex.es/Cursos/c94543_c4086987__LA_SOCIEDAD_EN_AL_ANDALUS.php -
En Cataluña, la persistencia de las epidemias el estallado de revueltas sociales y la guerra civil destacada durante el reinado de Juan II agravaron la situación a lo largo del siglo XIV. -Causa -disminución de la producción, sobre todo del trigo, que permitió que la hambruna se expandiera por toda Europa.
-
El arte hispanomusulmana presenta las características generales del arte islámico,como la inspiración religiosa y relevancia de la arquitectura,pero tiene también rasgos propios. Como, las mezquitas,arcos,techos planos,cupulas y vdrieras https://profeanacob.wordpress.com/2016/02/02/tema-7-arte-hispanomusulman/