Img 2408

ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN EL TIEMPO

  • Fundación de la Universidad Nacional de México (hoy UNAM).

    Fundación de la Universidad Nacional de México (hoy UNAM).

    Marca un hito en la educación superior y en la organización administrativa de la enseñanza.
  • Creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    José Vasconcelos es designado como su primer titular, centralizando la gestión educativa.
  • Creación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

    Creación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

    Se constituye la mayor organización sindical magisterial de América Latina.
  • Nacionalización de la educación en México.

    Nacionalización de la educación en México.

    Se entregan los primeros libros de texto gratuitos y se fortalece el control estatal de la enseñanza.
  • Presentación del Plan de Once Años.

    Presentación del Plan de Once Años.

    Reformas para ampliar cobertura y modernizar la educación básica.
  • Creación de nuevas coordinaciones educativas bajo Miguel de la Madrid.

    Creación de nuevas coordinaciones educativas bajo Miguel de la Madrid.

    Surge la Coordinación Nacional de Educación Básica.
  • Firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB).

    Firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB).

    Se descentraliza la administración escolar hacia los estados.
  • Reforma al Artículo 3º Constitucional.

    Reforma al Artículo 3º Constitucional.

    Se establece la obligatoriedad de la educación preescolar.
  • Reforma educativa de Enrique Peña Nieto.

    Reforma educativa de Enrique Peña Nieto.

    Crea el INEE autónomo y la Ley del Servicio Profesional Docente.
  • Reforma constitucional en materia educativa.

    Reforma constitucional en materia educativa.

    Nace la Nueva Escuela Mexicana, eliminando la evaluación punitiva docente.