-
Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (inicio formal de la reforma de la básica).
-
Aplicación de nuevas orientaciones y programas escolares en el ciclo 1994–95.
-
políticas sectoriales para la década
-
Publicación del Programa Nacional de Educación 2001–2006.
-
Creación del INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación)
-
Inicio del Programa Sectorial de Educación 2007–2012 (alineado al Plan Nacional de Desarrollo).
-
Impulso a programas como Escuelas de Calidad dentro de la estrategia sectorial.
-
Promulgación de la Reforma Educativa (reformas constitucionales y leyes secundarias sobre evaluación y servicio docente).
-
Proceso legislativo y normativo: derogación parcial/de facto de aspectos de 2013 y aprobación de la Nueva Ley General de Educación en 2019.
-
Cierre de escuelas por COVID-19; lanzamiento de la estrategia a distancia “Aprende en Casa” para continuar clases.