-
Presentación a la Dirección Pedagogica y profesores. La explicación se extenderá en las actividades a desarrollar en el trimestre 1º. Sesión con una duración de 2 horas.
Las asignaturas más conectadas con el proyecto son: Geografia e Historia, Lengua, Inglés/Francés, Tecnología, Educación Audiovisual -
-
Sesiones de 1 hora para presentar a los alumnos el proyec to donde van a participar y como vamos a trabajar. Hábra cuatro sesiones que se realizarán del 14 al 18 de Septiembre.
Al final de la sesión ya se explica en que consiste la primera actividad a realizar, la cual requiere consultar al entorno más próximo (familia, conocidos, amigos, tutores, etc.) con el objetivo de identificar una idea capaz de solucionar un problema o satisfacer una necesidad para ser desarrollada como negocio -
Instrumento introspectivo de aprendizaje individual (Blog) para permitir: planificar el aprendizaje, valorar el esfuerzo, evaluar, trabajar competencia digital y experimentar
Como funciona: cada alumno completa un folio (post) donde se recoge las expectativas antes de la acción, la actividad realizada y que es lo que se ha aprendido una vez realizada -
Web del proyecto desarrollada por Indor con la colaboración del equipo del proyecto (profesores, responsable pedagógico, Dirección del centro,...) La Web recogera el contenido del proyecto, las actividades realizadas y las previstas, enlaces de interés, documentos de apoyo, etc. Será la referencia para el trabajo de socialización y conectar con el exterior. Será un instrumento o portfolio para recopilar todo el trabajo realizado en el proyecto educativo y poder aprender de él y mejorarlo
-
Comienzan las 4 clases de ESO a trabajar la idea de negocio de forma individual, para descartar 50%.
CLASE 1ª - Profesor con apoyo externo de Indor
Se explica la metodologia: Qué? A quién? Cómo? por qué? por qué? se define idea de negocio y empieza a preparse exposición.
Se trabaja competencias: Autonomía/Iniciativa (imaginar proyectos y llevarlos a cabo) Comunicación (utilización del lenguaje oral, escrito e idioma), Aprender a Aprender (conciencia de propias capacidades y motiv aprender) -
Sesión de Trabajo con Dr Pedagógico y profesores para definir las competencias, habilidades y capacidades en Relación con el Curriculo e Iniciativa y espíritu emprerial EMPRENDER - VISIÓN INTERNACIONAL - WEB 2.0
-
Clase 2: profesor con apoyo externo Indor
Exposición de la idea por los alumnos (1 minuto), a continuación se califican por los mismos alumnos: 3, 2 y 1 punto. Se descartan el 50% de las ideas
Se asignan los descartados a los proyectos seleccionados y empiezan a trabajar de dos en dos en el proyecto. Recordar Cuaderno de Bitácora -
Clase 3 profesor con apoyo externo indor - se hace en inglés
Trabajan de dos en dos, formando 13/14 parejas, 20' para mejorar proyecto y preparar exposición en inglés.
Defensa del proyecto en 1 minuto (15 minutos). Finaliza puntuando 3,2 y 1 y al final se descartan 6/7 con lo cual ahora se forman 7 grupos de cuatro. Deben hacer trabajo en casa de perfeccionamiento del proyecto -
Clase 4 profesor con apoyo externo indor- Francés
Tenemos 7 grupos de cuatro, trabajan sobre el perfeccionamiento del proyecto y la preparación de la exposición a la clase. Se realizan votaciones, en este caso el profesor también 5, 3 y 1. Al final quedan los 2/3 proyectos que se van a analizar y trabajar utilizando la metodología del MODELO CANVAS y aplicando resto de herramientas hasta el final -
Sesión de una hora para explicar Modelo Canvas a los profesores; es un instrumento para que los alumnos adquieran competencias. La que nos interesan son: iniciativa y espíritu empresarial que en España es Autonomia y iniciativa emprendedora, comunicación (oral, escrita e idiomas), Aprender a Aprender y tratamiento información y digital
-
Clase 1 profesor con apoyo indor
Relación de los clientes con nuestra empresa: Segmentos de Clientes, Propuesta de Valor (que necesidades satisfacemos con nuesta idea), Cómo nos vamos a comunicar para llegar a los clientes, Cómo nos vamos a relacionar para conocer sus emociones y finalmente como vamos a conseguir los ingresos -
Clase 2ª profesor con Indor
Còmo vamos a producir este bien o servicio: Recursos Clave para definir la propuesta de valor, relación con el cliente...; Actividades Clave (Como producimos, solucionamos problemas), Socios estratégicos y Estructura de costos -
Se trabajan los proyectos con la metodología CANVAS y se empieza a pensar en como dar a conocer publicamente el producto/servicio para llegar al cliente
-
Manual Coevaluación para aprender a emprender y trabajar en equipo. Como fin es una herramienta de coevaluación de alumnos, centrado en las competencias relacionadas con la iniciativa y espiritu emprendedor
Como Medio es un instrumento para entender la verdadera dimensión del trabajo en equipo, de su importancia y lo imprescindible que resulta conocer al compañero para poder mejorarlo y practicarlo. Elaborado a finales de año. -
3 Grupos de 9 alumnos. Partiendo de la Competencia de Iniciativa y espíritu empresarial, se identificarán 9 capacidades/habilidades cuya valoración permita trabajar la competencia señalada. Cada alumno definirá una capacidad y se seleccionará la mejor de los tres grupos. Esto servirá para definir el Manual de Coevaluación y evaluar las competencias de los alumnos por los propios alumnos
-
-
-
Los alumnos están trabajando en grupos de 9 los proyectos seleccionados. Tenemos definido el negocio, ahora tenemos que internacionalizarlo, empezaremos buscando información internacional fiable y útil para nuestro negocio. Esto nos ayudará a acceder a mercados y seleccionar países objetivo. Finalmente haremos el Plan de Acción Internacional
-
Clase 1 profesor y apoyo indor
Se trabajarán Webs para acceder a información fiable y útil para desarrollar los proyectos seleccionados.
Se analizará la información para ayudar a tomar decisiones relaccionadas con los mercados exteriores
Se trabajan competencias: idiomas, tratamiento de la información, destrezas digitales y aprender a aprender -
Clase 2, profesor y apoyo externo indor
En función de la información decidiremos la forma de acceso y haremos la selección de mercados, para centrarnos en algún de los países objetivo. Trataremos de buscar clientes o socios en países destino -
Clase 3
Se trabaja en la elaboración de un pequeño plan de acción internacional, en función del trabajo realizado en las dos clases anteriores -
Clase profesor con apoyo de indor
Marketing nuevo, consumidor ayer y hoy,
En la era digital la Marca es muy importante ¿Que es social media? -
Clase 1 profesor con apoyo indor
5 Fases: objetivos, estrategias, target, canales y medición
La Web del proyecto como plataforma de apoyo para hacer marketing digital y 2 objetivos: espacio de comunicación con nuestro target e implicar al grupo en su desarrollo -
Clase 1 de Tecnología con apoyo de indor
Diseño de la Web en función del Canvas, Plan de Acción Internacional, Plan Social Media y acciones de marketing digital -
Clase de Tecnología - profesor con indor
Diseño y contenido de las Web de los proyectos -
Clase Geografía e Historia
Realización del paisaje de socialización, en esta clase centrado en las relaciones externas y selección de aquellas más importantes de acuerdo con análisis de criterios de cooperación -
Clase 2
Realización del Paisaje de Socialización, centrado en las relaciones internas y selección de las tres más importantes, según criterios de cooperación -
Clase
Constara de 9 habilidades y capacidades relacionadas con las competencias: Autonomía e Iniciativa Emprendedora/Iniciativa y Espíritu Empresarial; aprender a aprender -
-
Socialización del proyecto
Rúbricas de Evaluación de Actividades
Evaluación de la Web y portfolio del proyecto
Posible evento de presentación de los 12 proyectos -
-
-
Web del proyecto
Elaboración Newsletter y lista de dsitribución
Redes Sociales
Identificación de los actores del Paisaje de Socialización realizado -
-
-
-
Clase
-
-
-