-
ONU Convoca a Conferencia Científica sobre "Conservación y Utilización de los Recursos" -
Fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante. Los participantes adoptaron una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente, incluida la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano -
Es un tratado y la norma más importante para la conservación de los bienes pertenecientes al Patrimonio Mundial y que exige se conserven como legado para toda la Humanidad. -
Abordó la educación ambiental y subrayó la importancia de un turismo más sostenible y consciente del medio ambiente. -
La UNESCO organizó esta conferencia en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). -
La Conferencia ruega a la Organización Mundial del Turismo que tome todas las medidas necesarias, por medio de sus mecanismos internos y en los casos apropiados en cooperación con otras entidades internacionales intergubernamentales y no gubernamentales, para permitir la aplicación global de los principios, conceptos y líneas directrices contenidos en el presente documento definitivo. -
La Comisión Mundial para el Medio Ambiente y Desarrollo (por Gro. H. Brundland) informa a la asamblea general de las Naciones Unidas en "Nuestro Futuro Común" y aparece por primera vez el concepto del "desarrollo sustentable". -
Es un documento que se adoptó en 1989 como resultado de una Conferencia Interparlamentaria de Turismo organizada por la Unión Parlamentaria (UIP) y la Organización Mundial del Turismo (OMT) en los Países Bajos. -
La Agenda 21 es un plan de acción de la ONU que busca promover el desarrollo sostenible a nivel mundial, nacional y local. Este plan establece las acciones que los gobiernos deben tomar para integrar el desarrollo económico y social con el medio ambiente. -
Los Compromisos de Aalborg están diseñados para reforzar los esfuerzos locales en curso en materia de sostenibilidad y para revitalizar la Agenda Local 21. -
Este documento enfatiza la aplicación de políticas sobre Desarrollo Sostenible en la actividad turística en cooperación con organismos gubernamentales, ONG's, Agencias de Naciones Unidas y los Organismos Internacionales. -
Las actividades turísticas deben ser sostenibles ambiental, económica, social y culturalmente. El desarrollo y la gestión de las actividades turísticas debe guiarse por los objetivos, principios y compromisos establecidos en la Convención sobre la Diversidad Biológica. -
La Carta de la Tierra, aprobada en junio del 2000, es una declaración de principios fundamentales que tiene el propósito de formar una sociedad justa, sostenible y pacífica a escala mundial. -
Documento que trata sobre la Conservación de la Biodiversidad y Ecoturismo con la finalidad de una mejora en el sector de Nanda Devi. -
Marco de referencia fundamental para el turismo responsable y sostenible, el Código Ético Mundial para el Turismo (GCET) es un conjunto de principios generales que tienen el propósito de guiar a los actores clave del desarrollo turístico. -
La Declaración de Quebec sobre el Ecoturismo dio a conocer el potencial del ecoturismo y sus desafíos para contribuir con el desarrollo sostenible, dio una serie de recomendaciones a los gobiernos, al sector privado, a las organizaciones no gubernamentales, a las agencias internacionales y locales y a las comunidades locales e indígenas, que continúan vigentes hasta hoy. -
El turismo sostenible es un tipo de turismo que considera las consecuencias económicas, sociales y medioambientales que puede tener, tanto en el presente como en el futuro. El objetivo es satisfacer las necesidades de los visitantes, la industria, el entorno y las comunidades anfitrionas. -
La Organización Mundial del Turismo (OMT) declaró este año para promover el ecoturismo y su impacto positivo en la conservación y el desarrollo. -
Es un documento que se adoptó en el marco de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, realizada en Johannesburgo, Sudáfrica, entre el 2 y el 4 de septiembre de 2002. -
El futuro que queremos es el título del documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, también conocida como Río+20, que se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 20 al 22 de junio de 2012. -
Fue adoptada en el marco de una conferencia, junto con la Declaración de Nassau sobre el Turismo como Sector Clave para el Desarrollo de los Estados Insulares. -
Después de explorar cómo integrar en el turismo el patrimonio vivo, las tradiciones y las creencias, a la par que se respetan los principios de sostenibilidad, consolidó esfuerzos para impulsar el desarrollo sostenible de destinos turísticos de este tipo en todo el mundo (21 y 22 de noviembre de 2013, Ninh Binh ,Vietnam). -
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron aprobados por los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas en la Cumbre de Desarrollo Sostenible que se celebró en Nueva York -
La crisis sanitaria redefine el turismo, promoviendo un interés renovado por destinos menos masificados y experiencias más auténticas. -
Organizado por la OMT, este foro explora cómo el turismo puede ser un motor de cambio positivo, abordando la sostenibilidad en todos sus aspectos.