-
La ANUIES recomendó una taxonomía de análisis y un listado de indicadores para evaluar el sistema de educación superior en general y las instituciones en particular.
-
Durante la XVIII reunión de la CONPES se aprobó la instalación de la Comisión Nacional de Evaluación de la Educación Superior, para impulsar un proceso de evaluación nacional mediante la formulación de criterios y directrices generales y para proponer políticas y acciones tendientes a mejorar la educación superior.
-
La necesidad de contar con perfiles de egreso y estándares mínimos de conocimientos para distintas carreras, se propuso en el documento “Declaraciones y Aportaciones de la ANUIES para la Modernización de la Educación Superior”, aprobado en la VIII Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la ANUIES
-
Periodo en el que sesionaban sus integrantes. Propició el desarrollo de procesos de Autoevaluación. Universidades públicas fueron el ámbito de acción de CONEVA.
-
CONAEVA y ANUIES, en Reunión Extraordinaria aprobó el Sistema Nacional de Evaluación de la Educación Superior que puso en marcha tres procesos relacionados entre sí : procesos de evaluación institucionall; procesos de evaluación interinstitucional y estudios sobre el sistema de educación superior a cargo de especialistas.
-
Se han centrado en la evaluación diagnostica de funciones institucionales y programas por áreas del conocimiento. Entre las funciones que se les asignaron originalmente está la de acreditación, entendida como el reconocimiento que puede otorgarse a unidades académicas o a programas específicos, en la medida en que satisfagan criterios y estándares de calidad, convencionalmente establecidos
-
Inició la revisión de la legislación vigente y como resultado de ello se han formulado diversas propuestas que en un futuro podrían construir un proyecto de ley que incorporan las nuevas tendencias del mercado profesional.
-
Se constituye como instancia acreditadora
-
Desde este año se viene trabajando en la negociación para determinar las futuras condiciones de ejercicio profesional entre los paises firmantes de tratados internacionales.
-
Nació asociado a tres proyectos específicos: los exámenes nacionales indicativos de ingreso a bachillerato, los exámenes nacionales indicativos de ingreso a licenciatura y los exámenes generales de calidad profesional.
-
La asamblea general de ANUIES aprobó dicho documento que contiene políticas generales para el desarrollo de este nivel educativo y propuestas al Gobierno Federal.
-
Ha propuesto como línea de acción iniciar los trabajos que lleven la integración del Padrón Nacional de Licenciaturas de Alta Calidad y primero asociar estímulos para los alumnos y profesores en ellos participantes.
Se fortalecerán los programas de estímulo al desempeño