-
Suprime las corporaciones porque estas iban en contra de la libertad de trabajo, asi como sus estatus y privilegios, proclamando que el hombre puede dedicarse al oficio que le plazca
-
Instaura la libertad de empresa y proscribe las asociaciones y corporaciones gremiales de todo tipo. Es reconocida por su efecto de prohibir la libertad de asociación.
-
El manifiesto comunista es el documento base del pensamiento comunista, conformado por los pensamientos de Marx y Engels en materia política, económica y sociológica. La idea de comunismo desarrollada por Marx es usualmente considerada como la erradicación de la propiedad privada y la creación de una economía planificada o estatización.
-
Fue una huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México contra la empresa "Cananea Consolidated Copper Company". Se dio por la explotación y la miseria que vivían los obreros, la injusticia y la desigualdad entre los trabajadores mexicanos y extranjeros. Da cambio a la historia del país y permite construir grandes instituciones, entre otras la Constitución de 1917 donde se incluyen los derechos sociales.
-
Obreros amotinados frente a la fábrica de Río Blanco, en la fábrica de hilados y tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México. Los obreros solicitan la intervención de Porfirio Díaz, quien favorece a los empresarios y ordena la reanudación de labores en las fábricas el 7 de enero de 1907, no sólo sin satisfacer las demandas de los trabajadores sino que atentaban contra la libertad de asociación y prensa de toda la vida.
-
Fue una organización sindical de la Ciudad de México, sobre los ideales del anarcosindicalismo. La agrupación fue un órgano cultural preocupado por elevar el nivel educativo de los trabajadores a través de escuelas racionalistas. Constituía, asimismo, una central organizadora en donde se formaron y fortalecieron muchos sindicatos y uniones de obreros que exigieron aumentos salariales e indemnizaciones por accidentes o por muerte en el desempeño del trabajo.
-
Venustiano Carranza emitió un decreto por el cual todos los empleados, tanto públicos como privados, y los obreros, recibirían el 50% del pago de su salario en monedas de oro, recién emitidas por su gobierno.
-
Con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 123 apartado A consiste en que el trabajador para acompañar a su cónyuge o concubina que se encuentre embarazada, podrá ausentarse de su empleo el día del parto y el día siguiente a este.