-
Era de la conquista española, se emplea la explotación de los recursos naturales para las extracciones minerales como el oro además de la agricultura y la ganadería.
En el gobierno de Simón Bolívar se crea las primeras leyes para ser uso eficiente de los recursos. -
En el siglo XIX el crecimiento industrial y avance científico han generado residuos que se han considerado una problemática mundial.
-
A mitad del siglo XX surgió la agro industria la tecnificación de los cultivos, la utilización de agro químicos teniendo como consecuencia la contaminación del recurso hídríco.
-
fundada para ayudar a las comunidades del mundo a conservar la integridad y diversidad de la naturaleza.
-
DECRETO 2420
Se crea instituto de los recursos renovables de los recursos naturales y del ambiente. -
Primer conferencia de Estocolmo sobre cuestiones ambientales.
-
Crisis de petroleo comienza el 23 de agosto a raíz de la no exportación del petroleo.
-
en Colombia se crea el código nacional de recursos naturales renovables y de protección del medio ambiente.
-
Primer conferencia mundial sobre clima.La Conferencia emitió una declaración que convocaba a los gobiernos del mundo a controlar y prevenir los cambios potenciales en el clima, como primer autor el ser humano.
-
Protocolo de Monterreal, el cual se hizo tratado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se han estudiado que reaccionan con ella y se cree que son responsables del daño.
-
En la constitución nacional Colombiana cerca de 80 artículos que hacen referencia al derecho a gozar de un ambiente sano, quedan estipuladas en ella con referentes muy importantes para el desarrollo.
-
Se liquida el grupo INDERENA y se establece bases del SINA ( sistema nacional ambiental) que se encarga de la intervención de las comunidades en la gestión y control ambiental.
-
Ley 164: "Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático", hecha en Nueva York el 9 de mayo de 1992.
Ley 165: la importancia de la diversidad biológica para la
evolución y para el mantenimiento de los sistemas necesarios para la vida.
Reglamentan parcialmente el SINA. -
Asamblea general de las Naciones Unidas, con 189 países miembros los cuales aprueban 8 objetivos muy importantes para el desarrollo milenario sostenible.
-
Cumbre de la ONU en Cancún sobre cambio climático,donde se llevo acabo la creación de un Fondo Verde Climático y un compromiso para elevar los objetivos de reducción de emisiones de gases que causan el efecto.
-
Ciudadanos colombianos se unen para salvar un páramo muy recurrente y importante para la vio diversidad ambiental de esta región que se encuentra ubicado en Santader conocido como el páramo de San-turban.