-
Se produce una oposición mediante el Pacto de San Sebastián (1930) y constitucionalistas, republicanos, catalanistas y socialistas apoyan la República. El día 14, los republicanos ganan las elecciones. Se oía por las calles ¡Viva la República!
-
-
-
-
Redactaba:
División de poderes
Separación Iglesia-Estado (aconfesionalidad; sin subvenciones del Estado; libertad de cultos, matrimonio civil y divorcio; autorización para hacer ceremonias al aire libre)
Nueva ordenación territorial. La República era considerada por la Constitución como un Estado integral
Derecho a la propiedad privada. El gobierno podía expropiar bienes por utilidad social
Amplia declaración de derechos y libertades. Voto femenino. Educación primaria, obligatoria y gratuita -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La izquierda amenazó con una huelga general insurreccional si se nombraba a algún ministro de la CEDA. El 4 de Octubre,
el jefe del Gobiernos, Lerroux, hizo la amenaza realidad otorgando el ministerio de Justicia, de Agricultura y de Trabajo a la CEDA. -
La crisis de gobierno del otoño de 1935, hizo que el Partido Republicano Radical se viera afectado por escándalos de corrupción. Gil Robles intentó que le nombraran presidente del gobierno, pero Alcalá Zamora se negó y decidió convocar unas elecciones que ganaría el frente popular.
-
-
El general Mola tenía sus planes golpistas preparados, Melilla fue la primera sublevación contra la II República Española. Este golpe se adelantó 1 día (iba a ser el 18) debido al asesinato de Calvo Sotelo. Este acontecimiento dio paso a la Guerra Civil Española