-
En 1989, Tim Berners-Lee, un científico del CERN, propuso el concepto de la World Wide Web (WWW).
-
-
En 1991, se publicó el primer sitio web de la historia, creado por Berners-Lee, explicando el funcionamiento de la web.
-
- En 1995, Microsoft lanzó Internet Explorer, iniciando la “guerra de navegadores” con Netscape.
-
- Se crearon los primeros buscadores web como AltaVista (1995) y Google (1998).
- La mayoría de las páginas eran estáticas, con texto, imágenes y enlaces, pero sin interacción significativa.
- Se popularizaron sitios como Yahoo! (1995), Amazon (1994) y eBay (1995)
- Se crearon los primeros buscadores web como AltaVista (1995) y Google (1998).
-
-
- En 2004, el término Web 2.0 fue popularizado por Tim O’Reilly para describir la evolución de una web más interactiva y colaborativa.
- Se popularizan las redes sociales como Facebook (2004), YouTube (2005) y Twitter (2006).
- Se introduce la tecnología AJAX, permitiendo la actualización dinámica de páginas sin necesidad de recargarlas.
- En 2004, el término Web 2.0 fue popularizado por Tim O’Reilly para describir la evolución de una web más interactiva y colaborativa.
-
- Surgen más plataformas sociales como Instagram (2010), Snapchat (2011) y TikTok (2016).
- Se fortalece el modelo de negocio basado en publicidad personalizada y big data.
- Expansión del comercio electrónico con plataformas como Shopify y Amazon Web Services (AWS).
- Dominio de dispositivos móviles con la llegada de los smartphones y aplicaciones web móviles
- Surgen más plataformas sociales como Instagram (2010), Snapchat (2011) y TikTok (2016).
-
-
Popularización de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, y de los NFTs (Tokens No Fungibles)
-
Se integran tecnologías como inteligencia artificial (IA), machine learning y realidad virtual (VR/AR)
-
Se empieza a hablar de la Web 3.0 como una web descentralizada y basada en blockchain
-
- Crecimiento del Metaverso como un entorno digital interactivo.
- Se espera una mayor privacidad y control de los datos por parte de los usuarios.
- Surgimiento de plataformas descentralizadas que no dependan de grandes corporaciones.
- Crecimiento del Metaverso como un entorno digital interactivo.