F13d18caf91e8f5e92acb776c7231504

Hardware y software

  • Válvulas de vacío

    Fueron los componentes electrónicos de las primeras generaciones de computadoras, como la ENIAC, permitiendo los primeros cálculos complejos, aunque eran grandes, generaban mucho calor y eran poco fiables
  • Transistores

    Reemplazaron a las válvulas de vacío, lo que resultó en computadoras más pequeñas, rápidas, eficientes y confiables, marcando la segunda generación de computadoras.
  • Lenguajes de programación de alto nivel

    La creación de lenguajes como FORTRAN y COBOL permitió escribir programas de manera más eficiente, alejándose del código máquina y ensamblador.
    Por qué es importante:
    Hizo el desarrollo de software más accesible y redujo el tiempo y los recursos necesarios para crear aplicaciones.
  • Circuitos integrados(chip)

    La miniaturización de múltiples transistores en una sola pastilla de silicio (el circuito integrado) marcó un avance fundamental, reduciendo aún más el tamaño y aumentando la velocidad de las computadoras de la tercera generación.
  • Microprocesador

    La integración de toda la unidad central de procesamiento (CPU) en un solo chip (el microprocesador) hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) en la cuarta generación, democratizando la computación.
  • Almacenamiento de estado sólido

    Aunque es una evolución más reciente, los SSD representan un hito en el hardware de almacenamiento, reemplazando a los discos duros mecánicos por su velocidad significativamente mayor, menor consumo energético y mayor durabilidad, mejorando el rendimiento de todo el sistema.
  • La interfaz gráfica del usuario

    La introducción de sistemas operativos como Windows 95, que ofrecían interfaces visuales con iconos, ventanas y menús en lugar de interfaces de texto.
    Por qué es importante:
    Democratizó el uso de computadoras, permitiendo que usuarios sin conocimientos técnicos pudieran operar sistemas de manera intuitiva.
  • Internet y software basado en web

    La expansión del acceso a Internet y el auge de la World Wide Web, impulsado por navegadores como Mosaic.
    Por qué es importante:
    Dio lugar al desarrollo de software basado en la web, revolucionando la forma en que se distribuye, se accede y se utiliza la información y las aplicaciones.
  • Metodologías agiles

    Un cambio en los procesos de desarrollo de software, pasando de modelos tradicionales y rígidos a enfoques iterativos y flexibles como Scrum y Kanban.
    Por qué es importante:
    Permitió una entrega más rápida de software, mejor adaptabilidad a los cambios y una mayor colaboración entre los equipos de desarrollo y los clientes.
  • Inteligencia artificial y machine learning

    La integración de capacidades inteligentes en el software, incluyendo el aprendizaje automático para analizar datos y tomar decisiones.
    Por qué es importante:
    Ha transformado las aplicaciones, haciéndolas más personalizadas, predictivas y capaces de realizar tareas complejas sin intervención humana.