Hitos del software.

  • Máquina de Turing.

    Máquina de Turing.

    La máquina de Turing no es una computadora como tal, sino un modelo teórico creado para entender cómo funcionan los procesos de cálculo y qué problemas se pueden resolver con reglas lógicas. La máquina tiene una especie de “cabezal” que puede leer y escribir símbolos en la cinta y moverse a la izquierda o derecha según ciertas reglas.
  • Period: to

    El lenguaje ensamblador (o Assembly).

    Es básicamente el idioma que habla la computadora casi directamente. No es como Python o Java donde escribes cosas en “palabras humanas” y la computadora lo entiende, sino que es casi código máquina, pero un poquito más legible para los humanos.Es ultra preciso y rápido, pero también súper detallista: tú tienes que decirle literalmente cada paso que haga.
  • Los lenguajes de alto nivel.

    Son más fáciles de entender, porque usan palabras y conceptos cercanos al lenguaje humano. Ejemplos: Python, Java, C++, JavaScript.
    En resumen, si ensamblador es el “idioma secreto de la computadora”, los lenguajes de alto nivel son el lenguaje que cualquiera con un poquito de estudio puede aprender.
  • El sistema operativo.

    El sistema operativo.

    Su trabajo es asegurarse de que todo funcione bien y en orden: programas, memoria, disco, pantalla, teclado, todo. Sin él, la compu sería solo un montón de partes sin coordinación. Aparte guarda, lee y organiza tus documentos, fotos, apps, etc. y hace que los programas se ejecuten sin chocarse entre ellos.
  • El software libre.

    Su objetivo principal era dar libertad y control a los usuarios sobre el software, promoviendo colaboración, transparencia y acceso equitativo. Esto democratizó la tecnología, permitiendo que personas, instituciones y países con pocos recursos pudieran usar software completo y funcional.