-
La década de 2020 está marcada por la integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación. La IA se utiliza para personalizar el aprendizaje, ofrecer retroalimentación adaptativa y automatizar tareas administrativas. Además, la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) están comenzando a utilizarse para crear experiencias de aprendizaje inmersivas.
-
En la década de 1960, las computadoras comenzaron a utilizarse en la educación, principalmente a través de programas de instrucción asistida por computadora (IAC). Estos programas eran básicos, pero representaron un primer paso hacia la digitalización del aprendizaje, ofreciendo ejercicios y retroalimentación inmediata a los estudiantes.
-
La década de 1980 vio el auge del software educativo para computadoras personales. Programas como "The Oregon Trail" se hicieron populares, ofreciendo experiencias interactivas de aprendizaje. Además, la introducción de los CD-ROMs permitió almacenar grandes cantidades de información, incluyendo enciclopedias multimedia y juegos educativos más sofisticados.
-
Con la expansión de Internet en la década de 1990, surgieron los primeros cursos y recursos educativos en línea. Las universidades comenzaron a ofrecer cursos a distancia a través de plataformas web básicas, y se crearon sitios web con contenido educativo gratuito.
-
La década de 2000 marcó el desarrollo de plataformas de aprendizaje más robustas, como Moodle y Blackboard, que permitieron a los educadores crear cursos en línea interactivos y gestionar el progreso de los estudiantes. Además, la disponibilidad de recursos multimedia, como videos y simulaciones, enriqueció la experiencia de aprendizaje en línea.
-
En la década de 2010, los cursos masivos abiertos en línea (MOOCs) ganaron popularidad, ofreciendo acceso gratuito a cursos universitarios de alta calidad a millones de estudiantes en todo el mundo. El aprendizaje móvil también se hizo más común, con aplicaciones educativas y recursos adaptados para dispositivos móviles.
-
La década de 2020 está marcada por la integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación. La IA se utiliza para personalizar el aprendizaje, ofrecer retroalimentación adaptativa y automatizar tareas administrativas. Además, la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) están comenzando a utilizarse para crear experiencias de aprendizaje inmersivas.