-
El primer tratamiento sistemático de las víctimas del crimen apareció en 1948 en el libro de Hans Von Henting, en su capítulo cuatro denominado "contribución de la víctima a la génesis del delito", sugiriendo un enfoque dinámico y didáctico que prestara la misma atención al criminal y a la victima
-
Termino acuñado por Frederick Wertham, quien utiliza por primera vez el termino en su libro "el espectáculo de la violencia", destacando la necesidad de una ciencia de la victimología
-
Ellenberger crea la obra "Relaciones psicológicas entre delincuente y víctima".
-
Algunos autores considera que Mendelsohn debería ser el padre de la victimología, puesto que, en su arduo trabajo, alimento a esta ciencia, terminando con su obra "La victimologie".
-
En los años setentas los estudios individuales de las víctimas de delitos específicos, se eclipso por las encuestas de victimización, puestos que estos eran herramientas que determinaban los grupos propensos a ser vulnerados
-
En 1970 se celebra el VI congreso internacional de criminología, en Madrid, en el cual Drapkin propuso la celebración de una reunión vinculada al ámbito victimológico.
-
Se organizaron en cuatro sesiones:
1. Estudio de la victimología: concepto, definición, metodología.
2. Relación victimario.victima: delitos contra la persona, la propiedad, delitos exuales.
3. Sociedad y víctima.
4. Política: Prevención, resarcimiento y tratamiento. -
Nils Christie combate la idea de quitarle el papel a la víctima, toda vez que popularizo la idea de que a la víctima se le roba el conflicto.
-
En 1982 se lleva a cabo otro simposio internacional de victimología y se propone no seguir debatiendo sobre la autonomía de la victimología.
-
Asamblea General de las Naciones Unidas el 11 de noviembre de 1985 de la "Declaración sobre los Principios Fundamentales de Justicia para las Víctimas de Delitos y de Abuso de Poder"
-
Serrano Gómez, hace referencia de que existen datos que son desconocidos, como resultado de que la gente no denunciado por no existir pruebas, llamando a este fenómenos como cifra oscura o criminalidad oculta.
O bien también se puede llamar así, cuando la víctima no sabe que ha sido vulnerada. -
La sociedad Mundial de Victimología celebra en Ámsterdam Simposio.
-
La relación que existe con otras ciencias para mejores resultados: derecho penal, penología, psicología, biología, sociología. criminología, antropología.