-
1648Descripción Clínica por el Dr. Hernández: Inicio Súbito: "Fiebres muy intensas y pestilentes".
Signos Característicos: Describió con precisión los dos signos que se convertirían en el sello de la enfermedad:
Ictericia: "Pone el cuerpo tan amarillo como el oro", indicando daño hepático
Hematemesis ("Vómito Negro"): "Vomitaban negro, como tinta o como grana", describiendo la sangre digerida en el estómago, un signo de hemorragia interna con pronóstico mortal. -
1927: El virus de la fiebre amarilla es aislado por primera vez en Ghana, África, de un paciente llamado Asibi. Esta cepa, conocida como cepa Asibi, se convertiría en la base de la vacuna. El virus fue adaptado a ratones blancos.