-
-
-
Fijó las bases a las que debían ajustarse los estatutos de las universidades nacionales
-
-
Movimiento de proyección juvenil para democratizar la universidad y otorgarle un carácter científico.
-
Situada en Santa Fe, Argentina.
-
Periodo que duro de 1946 a 1952 donde fueron intervenidas todas las universidades nacionales, y quedaron cesantes más de dos mil profesores. Se llevo a cabo la persecución ideológica a los estudiantes opositores.
-
-
Se inauguró su sede central y Facultad Regional Buenos Aires.
-
-
La Universidad Obrera Nacional cambia su nombre a Universidad Tecnológica Nacional.
-
Se sanciona la Ley 15.599, que corresponde a la creación de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Resistencia.
-
Se tomó el examen de Ingreso, luego del dictado del primer Cursillo. El porcentaje de alumnos aprobados fue el suficiente para justificar el funcionamiento de una Facultad en la ciudad de Resistencia.
-
Se realizó el acto inaugural de la Regional.
-
También se otorga pleno derecho a las Universidades privadas a emitir títulos habilitantes.
-
Fue el desalojo por parte de la Dirección General de Orden Urbano de la Policía Federal Argentina, de cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires, en oposición a la decisión del gobierno de facto de intervenir las universidades y anular el régimen de gobierno.
-
Protesta obrero-estudiantil, que duro 2 días, en oposición al régimen dictatorial encabezado por Juan Carlos Onganía.
-
-
-
-
Se reinstaura la democracia en las universidades. El ingreso es irrestricto y se genera una fuerte expansión de la matrícula.
-
-
La Universidad Pública sufre un retroceso. Se crean numerosas universidades privadas y públicas (sin un claro criterio).
-
-