-
hacia el año 1088 en el siglo X nace la la primera Universidad de la que se tenga registro en Bologna (Italia) bajo el mismo nombre, enfocada principalmente en la Medicina, Derecho y Teología aunque contaba con otras especialidades. http://erasmussinmaletas.com/la-universidad-de-bologna-historia-y-consejos-para-moveros-en-ella/
-
Con un nacimiento dentro del mismo periodo de tiempo la Universidad de París en Francia salió de las escuelas del monte de Santa Genoveva, de San Victor y de la episcopal, en que se enseñaban principalmente las siete artes liberales. http://www.e-torredebabel.com/pedagogia/universidades-medievales.htm
-
Dada la prohibición de Enrique II de Inglaterra a los estudiantes ingleses para asistir a los colegios de estudios superiores de París en el año 1167 se genero un éxodo masivo de estudiantes y maestros que fortaleció y causa el nacimiento de la universidad de Oxford. http://www.e-torredebabel.com/pedagogia/universidades-medievales.htm
-
Fundad por académicos de Oxford tras una reyerta con las autoridades de la ciudad, Cambrige destaca en asignaturas como ciencias y por personajes ilustres como Isaac Newton http://tourhistoria.com/2011/11/28/las-universidades-de-oxford-y-cambridge/
-
En Napoles y pese a la gran reticencia de la iglesia en aquella época y lugar nace la que hoy es la más antigua universidad laica y estatal del mundo. http://www.e-torredebabel.com/pedagogia/universidades-medievales.htm
-
La primera huelga universitaria ocurrió en la Universidad de París, en Febrero de 1229, y fue a causa de la muerte de dos estudiantes, uno flamenco y otro normando. La huelga ocurre a solo 21 años de haberse creado la Universidad de París. https://carmengguadilla.com/2014/04/10/primera-huelga-universitaria-de-la-historia-s-xiii-la-subestimacion-de-un-nuevo-poder-carmen-garcia-guadilla/
-
Durante este periodo de tiempo se generan fuertes conflictos al interior de las universidades lo que genera que la educación se arraigue en el elitismo.
-
Con el comienzo del siglo XIV los ideales humanistas llegan con el renacimiento comienzan a tomar fuerza al interior de las universidades de la época. http://www.monografias.com/trabajos97/practicas-educativas-siglos-xii-y-xiv/practicas-educativas-siglos-xii-y-xiv.shtml
-
Con el descubrimiento del nuevo mundo en el sobre el 1492 llega a la universidad la inclusión de derechos humanos y derecho internacional.
-
Sobre el siglo XVII se dan las primeras publicaciones científicas, esto genera una apertura mental a los estudiantes de la época al poder controvertir y propones sus propias ideas.
-
Durante el siglo XVIII impulsado por Robert Hooke y Robert Boyle se abren la idea de libertad de pensamiento al interior de las universidades, dando mayor libertad a cada estudiante.
-
durante este periodo de tiempo se dan a conocer las primeras revistas científicas, esto amplia los horizontes académicos y a su vez genera nuevos descubrimientos y avances.
-
En 1810 se da en Rusia la primera universidad con pensamiento liberal donde la leyes y la ciencia en todo el contexto del pensamiento académico.
-
A principios del Siglo XX trae una gran evolución para las universidades del mundo, se comienza a acuñar el termino de pensamiento productivo y surgen dos fuertes modelos universitarios el Alemán y el Francés Revolucionario.
-
Los conceptos científicos se toman las universidades tornándose en el centro de la misma, así mismo comienzan a sobresalir el contenido científico en la Tesis Doctoral.
-
Se comienza a dar paulatinamente el acceso a la educación universitaria de las clases populares, así mismo se da también vía libre para que las mujeres de la época ingresen a la educación superior pese a la discriminación y fuerte oposición.
-
Con la aparición de la universidad de Londres se concreta en Europa el acceso de las clases populares a educación de calidad, la urbanización e industrialización crean la necesidad misma de que las masas puedan ingresar a las universidades .