UNIDAD 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931). La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española en 1931. Asumió el poder efectivo a los 16 años de edad, en 1902.
Durante su reinado en España experimentó muchos problemas que acabarían con la monarquía liberal, como: la falta de una representatividad política de amplios grupos sociales, la situación de las clases populares, los problemas derivados de la guerra del Rif y el catalanismo. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
José Canalejas Méndez fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Siendo presidente del Consejo de Ministros. Murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista. Fue ministro durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y presidente del Consejo de Ministros y nuevamente ministro de Fomento y ministro de Gracia y Justicia durante el reinado de Alfonso XIII.
-
-
-
-
-
-
Eduardo Dato e Iradier fue un abogado y político español, varias veces ministro y presidente del Consejo de Ministros durante el período de la Restauración.
Figura destacada del Partido Conservador, llegó a ocupar las carteras de Gobernación, Gracia y Justicia, Estado y Marina, así como la presidencia del Consejo de Ministros en tres ocasiones. -
-
-
-
-
Miguel Primo de Rivera fue un militar español que gobernó el país entre 1923 y 1930, tras encabezar, el 13 de septiembre de 1923, un golpe de Estado que contaba con el visto bueno del propio monarca, Alfonso XIII. Nada más tomar el poder, dejó en suspenso la Constitución de 1876 e instauró una dictadura que, adoptó la forma de un directorio militar y luego de directorio civil. Aplicó una política económica intervencionista y proteccionista que experimentó un notable crecimiento económico.
-
-
-
-
-
-
Dámaso Berenguer Fusté fue un militar y político español, que presidió el penúltimo gobierno de la monarquía de Alfonso XIII conocido con el nombre de dictablanda.
En enero de 1930, Primo de Rivera dimite al retirársele el apoyo del ejército y el rey encarga a Berenguer la formación de gobierno y la normalización de la situación política alterada por seis años de dictadura. -
-
Juan Bautista Aznar y Cabanas fue un almirante y político español. Fue el último presidente del Consejo de Ministros de la monarquía de Alfonso XIII, previo a la instauración de la Segunda República.
Tras alcanzar el grado de almirante, en febrero de 1931 fue llamado para sustituir al general Dámaso Berenguer como jefe del que sería el último gobierno de la monarquía de Alfonso XIII de España.