-
-
-
Casares Quiroga, que nació el 8 de mayo de 1884, fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República, concretamente fue ministro de la marina, de la gobernación, de justicia y presidente del consejo de ministros. Falleció el 17 de febrero de 1950 en París.
-
Queipo de Llano, que nació el 5 de febrero de 1875, fue un militar español. Combatió en la guerra hispano-estadounidense y en la del Rif, ascendiendo a general de brigada. Proclamada la República, fue nombrado capitán general de Madrid e inspector general del Ejército. Luego, fue nombrado jefe del cuarto militar del presidente Zamora, renunciando en 1933. Dirigió el golpe militar en Sevilla, tras el cual fue nombrado jefe del Ejército del Sur. Murió el 9 de marzo de 1951.
-
-
José Giral nació el 22 de octubre de 1879. Fue un político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República y encargado de varias carteras ministeriales. Al estallar la Guerra civil se convirtió en presidente del Consejo de Ministros, autorizando la entrega de armas a la población. Incapaz de imponer su autoridad termina presentando su dimisión. Al final de la guerra civil marchó al exilio y muere el 23 de diciembre de 1962.
-
-
-
-
Yagüe que nació el 9 de noviembre de 1891, fue un militar español. Formó parte de los africanistas, pero además participó en el golpe de Estado de julio de 1936 y en la guerra civil, primero al mando de la columna que ocupó Extremadura y también como comandante del Cuerpo de Ejército Marroquí durante la batalla del Ebro. Tras la guerra fue nombrado ministro del Aire por Franco y posteriormente capitán general de la VI Región Militar, en Burgos. Finalmente, murió el 21 de octubre de 1952.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Juan Negrín López nació en Las Palmas de Gran Canaria el 3 de febrero de 1892. Fue un médico y político español. Se afilió al PSOE en el año 1929 y fue el último presidente del gobierno de la República desde 1937 hasta 1939, durante la guerra civil. Fue expulsado del partido en 1946, acusándolo de subordinación al Partido Comunista de España y a la Unión Soviética. Finalmente muere en París el 12 de noviembre de 1956.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-