UE

  • Declaración Schuman

    Declaración Schuman

    Propuesta de una cooperación económica europea para evitar nuevas guerras.
  • Creación de la CECA

    Creación de la CECA

    En el tratado de París, se crea la CECA (comunidad europea de carbón y acero)
    A esta comunidad se unen en un principio Francia, Italia, Alemania Occidental, Bélgica, Holanda y Luxemburgo
  • Tratados de roma

    Tratados de roma

    Los tratados de Roma supusieron cambios. El primero estableció la Comunidad Económica Europea y el segundo estableció la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
  • España rechazada por la UE

    España rechazada por la UE

    España, bajo la dictadura de Franco, intenta acercarse a la Comunidad Económica Europea para integrarse económicamente, pero la solicitud es rechazada por la dictadura de Francisco Franco.
  • Acuerdo entre España y la UE

    Se firma un primer acuerdo económico con la CEE que permite a España comerciar con ventajas arancelarias, marcando el inicio de su integración económica gradual.
  • Reino Unido, Irlanda y Dinamarca se unen a la CEE.

    Reino Unido, Irlanda y Dinamarca se unen a la CEE.

    Este evento marcó la primera ampliación de la entonces llamada Comunidad Económica Europea (CEE) y elevó el número de estados miembros a nueve, uniéndose a los seis fundadores.
  • España renueva la solicitud de adhesión.

    España renueva la solicitud de adhesión.

    ras la muerte de Franco y el inicio de la Transición democrática, España vuelve a solicitar formalmente su ingreso en la CEE, mostrando su compromiso con la democracia y la integración europea.
  • Primera elección por sufragio universal directo del Parlamento Europeo.

    Primera elección por sufragio universal directo del Parlamento Europeo.

    Sus diputados, que antes eran delegados de los parlamentos nacionales, se constituyen en grupos políticos paneuropeos (socialistas, conservadores, liberales, verdes, etc.). La influencia del Parlamento Europeo crece constantemente.
  • Grecia se une a la CEE

    Grecia se une a la CEE

    La incorporación de Grecia fue parte de una ampliación hacia el sur de la CEE
  • Adhesion de España y Portugal

    Adhesion de España y Portugal

    1 de enero de 1986, tras firmar el tratado de adhesión el 12 de junio de 1985. La adhesión fue un evento histórico que simbolizó el fin de las dictaduras en ambos países, consolidó su democracia y supuso una integración en la estabilidad política y económica de Europa.
  • Acta única europea.

    Acta única europea.

    El Acta Única Europea (AUE) modificó los Tratados constitutivos de las Comunidades Europeas y establece la cooperación política europea
  • Caída del Muro de Berlín.

    Caída del Muro de Berlín.

    La caída del Muro de Berlín fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania Oriental, Berlín Oriental, el 9 de noviembre de 1989.
  • Tratado de Maastrich

    Tratado de Maastrich

    estableció la Unión Europea (UE) y sentó las bases para la creación de la Unión Económica y Monetaria (UEM), incluyendo el futuro euro y el Banco Central Europeo. También reforzó la cooperación en política exterior y justicia, introdujo la ciudadanía europea, amplió las competencias del Parlamento Europeo y estableció los requisitos para la moneda única, como el control de la deuda y el déficit públicos.
  • Nace el comité de las regiones

    Nace el comité de las regiones

    El Comité de las Regiones fue fundado en 1994 como consecuencia de la entrada en vigor del Tratado de Maastricht en 1992. Su creación respondió a la necesidad de dar voz a las autoridades locales y regionales de la Unión Europea en el proceso de toma de decisiones de la UE. El Comité celebra su primer pleno en Bruselas en marzo de 1994.
  • Adhesión de Suecia, Austria y Finlandia.

    Adhesión de Suecia, Austria y Finlandia.

    Austria, Suecia y Finlandia se adhirieron a la Unión Europea el 1 de enero de 1995. Esta ampliación, que aumentó el número de miembros de 12 a 15
  • Tratado de Ámsterdam

    Tratado de Ámsterdam

    El Tratado de Ámsterdam, firmado el 2 de octubre de 1997 y en vigor desde el 1 de mayo de 1999, es un tratado que modifica los anteriores Tratados de la Unión Europea y las Comunidades Europeas. Sus principales aportaciones incluyen la simplificación del procedimiento de codecisión, un mayor énfasis en los derechos de los ciudadanos y la salud, la inclusión del acuerdo de Schengen, y un impulso a la cooperación policial y judicial en materia penal.
  • Once países adoptan el euro para sus transacciones comerciales y financieras

    Once países adoptan el euro para sus transacciones comerciales y financieras

    Los países de la zona del euro son: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y Portugal. Dinamarca, Reino Unido y Suecia deciden mantenerse al margen por el momento.
  • Tratado de Niza

    Tratado de Niza

    El Tratado de Niza fue un acuerdo fundamental de la Unión Europea (UE) que entró en vigor el 1 de febrero de 2003, con el objetivo de reformar las instituciones de la UE y adaptarlas a la que sería su mayor ampliación, que vería un total de 27 Estados miembros. El tratado se firmó el 26 de febrero de 2001
  • 2002 introducción física del euro

    2002 introducción física del euro

    : Entran en circulación los billetes y monedas de euro en los 12 primeros países de la eurozona, marcando la mayor transición monetaria de la historia. En España, la peseta dejó de ser de curso legal el 1 de marzo de 2002
  • Gran ampliación UE

    Gran ampliación UE

    La ampliación de la UE en 2004, a menudo llamada "la gran ampliación", fue la mayor de su historia, con la incorporación de 10 nuevos países: Chipre, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa, Eslovaquia y Eslovenia
  • Adhesión Rumanía y Bulgaria.

    Adhesión Rumanía y Bulgaria.

    Rumanía y Bulgaria se adhirieron a la Unión Europea (UE) el 1 de enero de 2007
  • Tratado de Lisboa

    Tratado de Lisboa

    Es un acuerdo que modifica los tratados anteriores de la Unión Europea (UE) para mejorar su funcionamiento, delimitar competencias y otorgarle personalidad jurídica propia
  • La crisis financiera, tema predominante en el Consejo Europeo.

    La crisis financiera, tema predominante en el Consejo Europeo.

    Los líderes de la UE reclaman una reforma del sistema financiero, mayor supervisión internacional, un sistema global de "alerta temprana" en caso de crisis y normas reglamentarias de aplicación mundial que garanticen la transparencia y la responsabilidad.
  • Croacia se incorpora a la UE

    Croacia se incorpora a la UE

    Croacia se incorporó a la Unión Europea el 1 de julio de 2013, convirtiéndose en el 28.º estado miembro.
  • Salida de Reino Unido de la UE.

    Salida de Reino Unido de la UE.

    El Reino Unido abandonó formalmente la Unión Europea el 31 de enero de 2020, culminando el proceso del Brexit