-
2002. Publicación Técnica. Marco conceptual de la cadena de suministro: un nuevo enfoque logístico.
Para entender adecuadamente el marco conceptual, la filosofía
y características de la cadena de suministro, se distingue la diferencia con el
concepto de logística. A partir de su definición y análisis de los elementos
que componen la cadena de suministro, se identifica al aprovisionamiento,
las relaciones de colaboración, el transporte y las mediciones de
desempeño como elementos estratégicos y de éxito de la operación de la
cadena de suministro. -
2004. Ronal H. Ballou. logística: Administración de la cadena de suministro,
Es un conjunto de actividades funcionales (Transporte, control de inventarios, etc.) que se repiten muchas veces a lo largo del canal de flujo -
2004. Federico Sabriá. La cadena de suministro. Marge Books.
La competencia y el desarrollo de los mercados estaba basada principalmente en el mercado interno de cada pais, y en el crecimiento de empresas oligopólicas nacionales. -
2005.Bowersox, Donald J.; Closs, David J.; Bixby Cooper, M. Administración y logística en la cadena de suministros
La administración de la cadena de suministro consiste en la colaboración entre las empresas que persiguen un posicionamiento estratégico común y pretenden mejorar su eficiencia
operativa. -
2008. Chopra, S., & Peter, M. Administración de la cadena de suministro. Pearson educación.
Una cadena de suministro está formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de una solicitud de un cliente. La cadena de suministro incluye
no solamente al fabricante y al proveedor, sino también a los transportistas, almacenistas, vendedores al detalle (o menudeo) e incluso a los mismos clientes. -
2010. Cannella, S., Ciancimino, E., Framinan, J. M., & Disney, S. M. Los cuatro arquetipos de cadenas de suministro.
Una cadena de suministro consta de dos o más organizaciones
legalmente separadas que están conectadas por flujos de materiales, de información y financieros. -
2012. Díaz-Batista, J. A., & Pérez-Armayor, D. Optimización de los niveles de inventario en una cadena de suministro
"cadena de suministro", donde la satisfacción de las necesidades del cliente final se logra mediante los flujos material, de información y financiero, que se establecen desde los proveedores originales hasta el último consumidor, requiriendo esto de un determinado nivel de cooperación e integración entre los participantes en la cadena. -
2013. Arango-Serna, M. D., Adarme-Jaimes, W., & Zapata-Cortes, J. nventarios colaborativos en la optimización de la cadena de suministros. A.
La colaboración en la cadena de suministros es una
estrategia que permite mejorar el desempeño de las
empresas, las cuales mediante acciones conjuntas
logran obtener sinergias que las llevan a reducir costos,
mejorar la satisfacción de los clientes y hacer frente a
los retos de competitividad requeridos para ser exitosos
en el entorno actual. -
2013. Pardillo-Baez, Y., & Gómez-Acosta, M. I. Modelo de Diseño de Nodos de Integración en las Cadenas de Suministro.
Esto conlleva a dirigir la atención a los nodos de integración en la cadena de suministro, los cuales se definen como un punto de interacción en la cadena para obtener un resultado conjunto, donde intervienen varios actores que se interconectan por medio de los flujos materiales, informativo y financiero, para brindar productos y/o servicios a los clientes -
2018. Carreño, A. Cadena de suministro y logística.
Son funciones importantes dentro de la empresa y fuentes de ventajas competitivas tanto para el logro de considerables ahorros en los costos como para la generación de mayores ingresos a través de un nivel de servicio adecuado al cliente.